
Las lluvias torrenciales sacan a la luz una necrópolis andalusí del siglo VIII en Castellón
La Villa de El Toro acredita en Estados Unidos que el asentamiento árabe de La Solana es uno de los más antiguos de la provincia de Castellón
La Villa de El Toro acredita en Estados Unidos que el asentamiento árabe de La Solana es uno de los más antiguos de la provincia de Castellón
En 'La Tarde' Miguel Ángel Valero, director de esta excavación, explica cómo se ha hecho este proyecto y qué les dice de la historia
el toro y montán
Montán avanza en los trabajos en el Monte Calvario mientras que El Toro descubre una necrópolis musulmana.
arqueologia
La cueva de La Garma, un filón arqueológico único en España, ha revelado restos humanos y objetos que reescriben la historia del Paleolítico y el periodo visigodo. ¡Descubre los hallazgos que impactan al mundo!
Juan José Cano, arqueólogo, cuenta a Expósito lo que encontraron en 2016 en el conocido castillo de la Comunidad de Madrid
Carlos de Juan es arqueólogo subacuático y explicaba en 'La Tarde' los pormenores de esta excavación, que se estudiará en todos los libros de historia
Destacada un mausoleo cuadrangular de piedra y cal
ARQUEOLOGÍA
Los trabajos, que han sido liderados por la Universidad de Málaga, reafirman el potencial del Cerro del Villar para el estudio del fenómeno de expansión colonial en la Península Ibérica
Los trabajos arqueológicos del proyecto Ría de Viveiro han terminado este año con dos hallazgos muy importantes: el chifle del contramaestre y la bomba de agua de la Fragata Magdalena
hallazgo arqueológico
La arqueóloga Mertxe Urteaga subraya que la Diputación de Gipuzkoa seguirá estudiando este pecio de valor "extraordinario" cuyos restos van a permanecer en el arenal donostiarra.
Una inscripción imperial podría variar la fundación de Mérida a entre el 24 y 23 a. C.
Una excavación rutinaria en las vías del AVE entre Madrid y Levante acabó con una sorpresa inesperada que ha cambiado la zona por comple
El descubrimiento de unos mineros en una cueva de Granada que cuenta Jorge Alcalde es uno de los mejores momentos de La Linterna de esta temporada
FRAUDES ARQUEOLÓGICOS
Prudencia y humildad en los descubrimientos son los consejos del arqueólogo Miguel Loza para evitar falsificaciones
La Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Valverde del Fresno impulsan la recuperación de este yacimiento arqueológico.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Los últimos hallazgos confirman la pertenencia al Imperio romano del territorio alavés
Esta compañía minera se disponía a extraer minerales ricos en plomo de una cueva granadina cuando tuvieron que detener las tareas por lo que había allí dentro
La exposición, abierta desde el próximo miércoles hasta octubre, revela secretos y maravillas de un hallazgo áureo de gran relevancia histórica.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Los últimos hallazgos confirman la pertenencia al Imperio romano del territorio alavés
El hallazgo es muy particular y hemos descubierto la historia al completo en COPE Logroño