"El retablo de la Virgen de los Ojos Grandes", una acuarela que se sale del cuadro, nominada al Certamen de Pintura y Escultura Reina Sofía en Madrid
Una obra que ha supuesto un reto para el artista acostumbrado a pintar paisajes, es su primera experiencia con el arte sacro
![Cuadro del retablo de Ollos Grandes, Pedro Gómez](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/12/67acaa22c77f3.jpeg)
Pedro Gómez es un acuarelista de Mondoñedo
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El cuadro es una acuarela de todo el conjunto y sorprende por su relieve, parece circular el aire entre el retablo y los muros posteriores de la catedral y la cúpula. Gracias a un juego de contrastes realizado magistralmente por el autor, un aficionado a la acuarela originario de Mondoñedo (Lugo). Se llama Pedro Gómez y es la segunda vez que participa en este certamen, ya fue seleccionado con anterioridad con otra obra. Esta le ha supuesto un gran esfuerzo, varios meses de trabajo y tesón, pero está muy satisfecho con el resultado. Ha conseguido la sensación de 3D que buscaba.
La obra mide 1,40 de alto por 1 metro de ancho y se bate el cobre en el certamen Reina Sofía con medio centenar de obras de distintas disciplinas, pintura, escultura o carboncillo. Artistas del panorama internacional participan en él.
juego de contrastes
Pedro vio el retablo y se quedó prendado de la impresión que da, la luz que emana, la profundidad del conjunto, e intentó captar todo eso en su obra. Los detalles, las ornamentaciones del barroco, la profundidad, todo ello unido al contraste con la cúpula y los muros de la catedral. Para conseguir el efectos de tres dimensiones los brazos del retablo se salen del marco, así da la impresión de distintos planos.
Como resultado final, la obra tiene un aire místico, parece que circula el aire por la estancia y es lo que pretendía el artista, “separar las dos atmósferas”. En la pintura lo ha exagerado un poco más para “impactar” al espectador, y de hecho impacta. Hay un gran contraste de luces y la parte que más le gusta al autor es “la zona oscura, el contraste, la profundidad, la cúpula, un poco así lo espiritual... bueno eso y el reto de enfrentarte a ese trabajo”.
![Cuadro del retablo de Ollos Grandes, Pedro Gómez](https://imagenes.cope.es/files/webp_328_477/uploads/2025/02/12/67acb8491cb1f.jpeg)
Cuadro del retablo de la Virgen de los Ollos Grandes, de Pedro Gómez
Ha sido un cometido muy delicado que le ha llevado muchas horas hasta conseguir lo que buscaba. Pero ahí está y se siente orgulloso del resultado. Además era todo un reto para él pues suele pintar naturaleza y paisajes, es la primera vez que se centra en un tipo de arte sacro.
el certamen
El Premio Reina Sofía es de los más importantes no sólo en España sino a nivel internacional, explica Pedro, pues a él se presentan artistas de muchas nacionalidades. Apunta que “compartir espacio con artistas de ese nivel es una maravilla” y es ya “un honor ser seleccionado porque ganar es... complicadísimo”.
La exposición con todos los trabajos seleccionados arranca el 27 de febrero a las 19.30 hrs, en la Casa de Vacas, en el Retiro de Madrid, y se polonga hasta el 27 de marzo.