La fábrica pequeña y familiar de Galicia en la que transforman 30.000 litros de leche en queso
José Luis Lamas empezó hace 30 años en el mundo del queso

Entrevista Queinaga
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Es un queso más cremoso y mantecoso que el que se consume de manera habitual. Tanto para cocina como para postres. Su comportamiento es inmejorable y está de moda: "Se nota el incremento. El queso gallego está viviendo un buen momento. No la edad de oro, pero sí quienes estamos detrás llevamos unos años y mejoramos todo. Mejoramos nosotros, mejoró el entorno… El mayor motivo de que el queso esté donde está, en ese nivel, es la leche". Nos lo cuenta José Luis Lamas, el responsable de la marca Queinaga. José Luis empezó hace 30 años: "Empezamos en una fábrica pequeña, una pequeña producción". Y poco a poco fueron creciendo. Empezaron con 2.000 litros de leche cada día y ahora la transformación va a más. Han multiplicado esas cifras por diez.
Queinaga exporta quesos, sobre todo en la zona norte de España. No tanto fuera porque se trata de un producto
Se trata de una SAT, una Sociedad Agraria de Transformación: "Como una sociedad limitada, pero del sector agrícola, en el primario. Y somos una empresa familiar, mis hijos, mi mujer y yo".
José Luis también es presidente de la Denominación de Origen Arzúa Ulloa: "Estamos en buen nivel por la materia prima que llevamos. La leche gallega está en el top". Recalca.
En total, bajo el paraguas de esta denominación se agrupan varios productores. unos 15 y su propósito es que se conozca más allá de Galicia: "La Consellería de Medio Rural está apostando mucho por el producto gallego". Y es que la promoción del producto es fundamental y, además, su elaboración contrasta con los tiempos exprés en los que vivimos: "Tranquilidad, paciencia y cariño".
¿Tres décadas a sus espaldas y no nos resistimos a preguntar a José Luis cómo toma él el queso: "Pues estamos mucho en cocina... En cualquier plato, mucho en la pizza e incluso en el postre".

El queso, protagonista en el Salón Gourmets de Madrid
Lamas nos explica por qué han decidido reservar un hueco en la feria: "Para que nos conozcan más, más allá de Galicia. Por España adelante".