El queso que nace por amor a una aldea: esta es la inteligencia artesanal

Una receta de siglos de historia. Los escasos recursos en un inicio no frenaron a los vecinos de esta aldea asturiana que hoy sigue apostando por su pueblo: la fabricación sigue saliendo de ese punto exacto

Álvaro Blanco, de Ques Tres Oscos
00:00

Álvaro Blanco, responsable de Marketing de Queso Tres Oscos

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es imposible no emocionarse con la historia del Queso Tres Oscos. Un hombre natural de una pequeña aldea que tiene la oportunidad de estudiar en la ciudad. Allí se queda maravillado de las innovaciones y facilidades de la vida urbana, frente a su pequeño pueblo. Pero regresa. Regresa para darle a sus vecinos prosperidad.

Esta es la historia de una empresa con alma. La de una comarca asturiana y la de cuatro vecinos que se ponen manos a la obra para trabajar en el futuro desde su entorno. 

Una historia que demuestra que un gran árbol tiene siempre unas raíces fuertes.

Álvaro Blanco es el responsable de marketing de la empresa Queso Tres Oscos. La historia de esta marca está ligada a la historia de Asturias y Blanco la lleva en la sangre: "Se mantiene la calidad gracias a la materia prima". La empresa nace en el año 1970 con ese objetivo: mejorar la calidad de vida de la comarca donde habían nacido. La receta era muy antigua, del siglo XII, del Monasterio de Villanueva de Oscos. Con aquel conocimiento decidieron apostar por hacer queso. Y hoy en día toda la fabricación sigue saliendo de ese punto exacto, donde aquellos soñadores constituyeron la empresa original de Tres Oscos.

La receta es secular, pero la elaboración está adaptada a los tiempos modernos: "El proceso de elaboración ha mejorado mucho. Todos los procesos se hacen con la máxima seguridad alimentaria, con la certificación más exigente del sector. Y una trazabilidad que incluso nos permite saber desde el producto que está el lineal del mercado, de qué ganadería viene la leche con la que se ha elaborado".

Gama de Queso Tres Oscos

Queso Tres Oscos

Gama de Queso Tres Oscos

GALICIA, TIERRA QUE APORTA MATERIA Y TALENTO

Desde Queso Tres Oscos destacan la cercanía con Galicia: "Estamos muy cerca. Para nosotros es un mercado al que le tenemos cariño, un mercado importante. Pero también tenemos trabajadores gallegos y con materia prima que se elabora allí".

la ia llega a la montaña de asturias

El origen de una pequeña aldea no impide apostar por la mayor innovación. Y es que la Inteligencia Artificial también llega a Queso Tres Oscos: "Nosotros, cuando recibimos cualquier lote de leche en nuestras instalaciones, lo primero que hacemos es analizarlo en el laboratorio y a partir de este análisis es donde se incluye la inteligencia artificial. Tenemos un sistema experto, el cual se llama QUESIA, que lo que nos permite es analizando esta muestra de leche y en función de las propiedades organolépticas que tiene esta leche, nos recomienda qué tipo de queso sería el idóneo fabricar. El maestro quesero tiene esa información. Al final consiste en aportar información para poder tomar una decisión. No siempre se puede cumplir, pero queremos combinar tradición y modernidad".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN