Los restaurantes de Ourense se frotan las manos ante la previsión del mejor Carnaval de la historia
El presidente de la Unión de Hosteleros de Ourense asegura que será un "boom" y los restaurantes del Triángulo Máxico do Entroido colgaron hace tiempo el cartel de completo

Ourense - Publicado el
2 min lectura
Los restaurantes de la ciudad de Ourense se preparan para vivir un Entroido muy especial. El presidente de la Unión de Hosteleros de Ourense (UHO) y propietario del restaurante La Taberna, Javier Outomuro, señaló que “a nivel general hay cantidad de restaurantes en la ciudad llenos, sin capacidad ni a mediodía ni para cenar” y, de hecho, “algunos tienen una semana entera ocupada”.
Javier manifestó que existen “muchas expectativas después de los años pasados y el boom que tiene el Entroido” por lo que “tendremos una ocupación muy elevada”. En ese sentido, resaltó que llegan “muchas reservas con gente que viene desde fuera de Galicia” para vivir el Entroido de la ciudad.
En una entrevista en Cope Ourense, Javier tiene un restaurante cerca del Jardín del Posío y señaló que “años atrás en mi restaurante nunca me influyó positivamente el Entroido” pero “en los últimos tiempos notamos un aumento de clientes porque el centro de la ciudad está saturado y vemos un aumento significativo de personas con el paso de los años”.
En el Triángulo Máxico do Entroido, los restaurantes se preparan para vivir económicamente la mejor época. Manuela Miranda es la propietaria de la Casa Nela, un restaurante situado en el centro de la villa de Verín. En una entrevista en Cope Ourense, señaló que “ya colgamos el cartel de completo hace bastante tiempo” y aseguró que “es habitual en Entroido desde hace años en fechas como Xoves de Comadres, Domingo de Entroido o Domingo Corredoiro ya que se llena con mucha antelación”.
“Yo desde que estoy en el centro de Verín desde hace más de una década, siempre está lleno” indicó la propietaria del restaurante, quien aseveró que “varias mesas son de personas que llegan desde fuera de Galicia”. En ese sentido, Manuela destacó que “tengo mesas de 18 personas que llegan desde Madrid y Barcelona y reservan desde hace un año, al terminar el anterior Entroido para venir al siguiente”. Durante las comidas y cenas, preparan platos de la gastronomía gallega como el Cocido “y siempre me piden el caldo”.
Manuela indicó que es un “impulso importante económicamente” para los comercios y la hostelería ya que “es la fiesta más importante”.