Los datos de la remontada del Celta
Desde el 2019 que levantó dos goles en Balaídos ante el Villarreal no daba un vuelco así a un marcador en contra
![Celebración de los jugadores del Celta con Balaídos tras ganar al Betis](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/11/67ab37a8469ac.jpeg)
Claudio Giráldez resalta el valor de la remontada del Celta ante el Betis
Vigo - Publicado el
2 min lectura
La victoria del RC Celta por 3 a 2 ante el Betis, además de la importancia clasificatoria y anímica que tiene, nos deja bastantes datos interesantes. El primero, por inusual, es el triunfo vigués después de comenzar perdiendo por cero goles a dos. En lo que llevamos de siglo, es solamente la tercera ocasión en la que los olívicos consiguen esta gesta. La primera fue en la temporada 03-04 ante el Valladolid, en un curso en que ambos acabaron descendiendo. Y la más recordada, y con muchas similitudes, se produjo en la 18-19 frente al Villarreal en Balaídos.
La situación era, en ese caso, mucho más crítica con el equipo a 4 puntos de la permanencia tras seis partidos sin ganar. Con Escribá recién llegado al banquillo y Aspas de vuelta tras una lesión (como este pasado sábado aunque esta vez no llegó a jugar), el Celta inició A Nosa Reconquista para conseguir la permanencia. Remontó también en la segunda mitad con doblete de Iago, el segundo de penalti en la recta final, y otro tanto de Maxi Gómez.
UN ONCE NACIONAL
Otro dato muy destacado fue el once de Claudio Giráldez que, por las bajas de Ilaix y Starfelt y su apuesta por la cantera, fue íntegramente nacional, algo que no sucedía en un duelo del Celta en Primera desde 1986. Fue la última jornada liguera en Gijón, sin nada en juego. También ocurrió en el estreno de la Liga en 1992 en el derbi en Riazor pero, en ese momento, había un jugador como Mosquera nacido en Venezuela.
Además ante el Betis entraron desde el banquillo Borja Iglesias, Fer López y Sergio Carreira. Solamente el goleador Williot y Jailson rompieron esa pauta. Hablando de goleadores, Javi Rodríguez logró su segundo tanto en Primera, ambos ante el Betis. Por su parte, Beltrán anotó su octavo gol como celeste y segundo del curso, tras otro chut desde la frontal en la remontada ante el Valencia.
Y debemos destacar a Swedberg y sus goles decisivos y casi siempre en vuelcos al marcador celestes. Este curso abrió la remontada ante el Alavés pero es que el curso pasado anotó un gol que dio la victoria al equipo en Almería en la recta final, anotó en el último instante en Vigo para tumbar también al Betis, además de golear en las reacciones celtiñas ante Las Palmas y Athletic de Bilbao.