FEMUPO premia la lucha contra la violencia de género y el liderazgo femenino en el sector marítimo

Entre las galardonadas por la Federación pola Igualdade das Mulleres da Provincia de Pontevedra estarán María Jesús Pires, agente de la Policía Autonómica, y María Jesús Pires, directora de la naviera Piratas de Nabia

María Jesús Pires y María Jesús Acuña
00:00

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el

4 min lectura

La Federación pola Igualdade das Mulleres da provincia de Pontevedra (FEMUPO) celebrará mañana sábado la cuarta edición de sus premios en el Pazo de Colón de Poio, un evento en el que se reconocerá la trayectoria de diversas mujeres y entidades sociales comprometidas con la lucha por la igualdad. Entre las galardonadas estarán dos mujeres de ámbitos muy distintos: María Jesús Pires, agente de la unidad de Violencia de Género de la Policía Autonómica de Galicia, y María Jesús Otero, directora general de la naviera Piratas de Nabia.

LA POLICÍA AUTONÓMICA Y SU LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

María Jesús Pires recibirá el premio en reconocimiento a la implicación de la unidad de Viogen de la Policía Autonómica en la lucha contra la violencia contra las mujeres. En una entrevista concedida a COPE Pontevedra, Pires nos explicó que la Policía Autonómica asumió competencias en esta materia en el año 2016, tras la firma de varios protocolos de actuación con el Ministerio de Interior.

La labor de esta unidad se centra principalmente en la prevención y la protección de las víctimas. En el ámbito de la prevención, realizan jornadas de sensibilización e información en centros escolares y ofrecen formación a alumnos de la ESO. En cuanto a la protección, proporcionan una respuesta policial integral con la finalidad de detectar, prevenir y, si es necesario, reprender los delitos, priorizando siempre la seguridad de la víctima.

NEGACIONISMO DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Sin embargo, María Jesús Pires señaló una preocupante tendencia detectada en las últimas jornadas de sensibilización: a pesar de tener acceso a mucha información, los jóvenes parecen no terminar de visibilizar las conductas delictivas típicas de la violencia de género, mostrando incluso una cierta involución en su percepción. Ante esta situación, Pires subraya la necesidad de aunar esfuerzos para visibilizar toda la tipología de delitos en este ámbito, incluyendo aquellos que se cometen a través de las redes sociales, como el grooming y el sexting, así como nuevos delitos que surgen con la inteligencia artificial.

La agente de la Policía Autonómica enfatizó que la prevención es fundamental en cualquier tipo de delito, pero adquiere una mayor relevancia en materia de violencia de género. La clave reside en educar en igualdad y formar a los jóvenes para evitar conductas machistas, aunque reconoce que esta labor debe partir también desde las propias familias y plantea el debate sobre la limitación de ciertos contenidos en redes sociales, especialmente para edades en las que la madurez no es suficiente.

María Jesús Pires considera que este premio es un reconocimiento al trabajo realizado por todo el grupo de la Policía Autonómica de Pontevedra, compartiéndolo con su compañero Carlos García y con todos los integrantes de la unidad, quienes permiten ofrecer una respuesta policial integral y especializada las 24 horas del día, los 365 días del año. Agradeció la labor de los medios por visibilizar su trabajo y se mostró convencida de que erradicar la violencia de género es una tarea de todos los agentes sociales, incluyendo la familia y los centros escolares.

LAS NAVIERAS, TODAVÍA UN MUNDO DE HOMBRES

Por otro lado, FEMUPO también reconocerá la trayectoria de María Jesús Otero, directora general de la naviera Piratas de Nabia, por su destacada labor en un sector tradicionalmente masculinizado. 

Al ser preguntada sobre si aún resulta inusual ver a una mujer como directora general en empresas importantes, especialmente en el sector náutico, María Jesús Otero afirmó que en el ámbito de las navieras de las rías, ella es la única mujer que ocupa este cargo en las reuniones con Capitanía o la Xunta.

Compartió algunas anécdotas sobre las dificultades iniciales en las que no era reconocida y donde incluso los propios marineros cuestionaban que una mujer les diera órdenes. También en las administraciones encontró ciertas complicaciones al principio. Sin embargo, reveló que estas dificultades la estimulaban aún más, intensificando su lucha por hacerse valer en un sector tradicionalmente “de hombres”.

María Jesús Otero coincide en que el mundo del mar en general sigue siendo muy masculinizado. A pesar de ello, desde que comenzó su singladura en Piratas de Nabia, siempre ha querido incorporar a mujeres en las tripulaciones, aunque lamenta que la oferta no sea tan amplia como le gustaría. Señaló que en las clases para mecánicos y patrones, la presencia femenina es todavía minoritaria.

A pesar de las dificultades, Otero se muestra orgullosa de las mujeres que han trabajado y se han formado en su empresa, algunas de las cuales han alcanzado el título de patrona. Asegura que Piratas de Nabia promociona a cualquier mujer titulada que desee formar parte de su equipo.

En cuanto a las previsiones para la temporada de verano en los viajes a las Islas Cíes, de las cuales Piratas de Nabia tiene la concesión, María Jesús Otero se mostró muy optimista. Las ventas para julio y agosto ya están en marcha, y dada la limitación de plazas en las islas, se llenan rápidamente, anticipándose las reservas desde finales de junio o principios de julio.

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN