DÍA DE LA RADIO
La radio local une sus voces en Pontevedra
La sede de la UNED en Pontevedra organizó un espacio conjunto de charla y reflexión entre Radio Pontevedra, Onda Cero Pontevedra y COPE Pontevedra que sirvió para celebrar el Día Mundial de la Radio

Especial por el Día de la Radio
Pontevedra - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Día Mundial de la Radio, que se conmemora este 13 de febrero, ha servido como punto de encuentro para las tres emisoras nacionales con programación local en Pontevedra. Por primera vez, han compartido espacio y micrófonos en un acto conjunto que ha tenido lugar en el salón de actos de la UNED Pontevedra, institución que ha ejercido de anfitriona en esta iniciativa pionera.
El evento ha puesto de relieve la vigencia de la radio en nuestra vida cotidiana y su capacidad de adaptación en un panorama mediático en constante evolución.
Tres voces, tres frecuencias, una misma pasión
El director de la UNED Pontevedra, Víctor González, fue el encargado de inaugurar el encuentro, destacando la importancia de la colaboración entre la universidad a distancia y los medios de comunicación para acercar la formación y la información a miles de estudiantes y oyentes.

Víctor González, director de la UNED en Pontevedra
En representación de las emisoras participaron Eloy Magariños, una de las voces más reconocidas de Radio Pontevedra en la comarca de Arousa; Susana Pedreira, periodista con una amplia trayectoria en la conducción de magazines y entrevistas en Onda Cero; y José Jardón, por parte de Cadena COPE en Pontevedra.
Todos ellos coincidieron en subrayar el compromiso de la UNED con la sociedad y su papel como espacio abierto a la comunidad. Además, el acto contó con la presencia de estudiantes, como Bruno, de Administración y Dirección de Empresas, y alumnos de la UNED Senior, como Amelia, participante en el programa de bailoterapia, reflejando así la diversidad de perfiles que conforman la universidad a distancia y su estrecha vínculación con la ciudad de Pontevedra.
La radio, un refugio en tiempos de cambio
Durante la conversación, los tres profesionales reflexionaron sobre la transformación del medio y su capacidad de reinvención a través de formatos como los podcasts o su integración en redes sociales. Asimismo, destacaron el papel insustituible de la radio como compañía y su valor como un auténtico "medicamento contra la soledad", brindando una voz amiga a quienes buscan calidez y cercanía en su día a día.
reflexiones de un radioyente
Nuestro espacio local de Mediodía COPE sirvió también para recoger los testimonios y aportaciones de varios oyentes. De distintas edades y perfiles trazaron un perfil preciso y con mucho sentido del humor de un medio en constante adaptación y nos prestaron algún consejo para seguir siendo un medio que forma, divierte y entretiene.
