AMADIBA cumple 30 años: "Me cambiaron la vida"

Esta entidad sin ánimo de lucro, creada en 1995, que pretende apoyar a las familias para que su vida pueda continuar como la de cualquier familia que no tiene un hijo dependiente a su cargo

amadiba
00:00

Amadiba cumple 30 años

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La asociación AMADIBA cumple 30 años. Todo empezó en 1995 con una escuela de verano que atendió a diez niños con discapacidad en un colegio cedido por el Ayuntamiento de Palma . Tres décadas después cuenta con 39 centros de atención, dando cobertura en todas las islas. AMADIBA apoya a casi 2.000 personas con su labor, además de llegar a más de 1.700 familias. 

Elvira Jiménez, presidenta y fundadora de AMADIBA ha explicado en los micrófonos de COPE Mallorca como ha evolucionado todo en estos 30 años. "Han pasado muy rápido, hemos trabajado mucho para conseguir que las personas con discapacidad y su familia tengan la vida lo más normalizada posible, porque tener un hijo con discapacidad implica cambios en tu vida y el tener estos apoyos que hemos creado satisface mucho, primero por tu hijo pero también por el resto de tus hijos"

amadiba, 1995

En 1995 un grupo de cuatro madres entre ellas Elvira, fundó la asociación para cubrir las necesidades de conciliación, así como para atender la falta de recursos que permitieran a sus hijos recibir apoyo durante los periodos no lectivos, vacaciones y puentes, "no hay color de como era a como es ahora,  había alguna asociación pero no cubría las necesidades que tenían nuestros hijos que tenían gran discapacidad.  Nos eran muy largas las vacaciones de verano,  87 días con los chicos en casa impedía por ejemplo poder seguir con el trabajo. Eso nos impulsó, había que cambiar algo, nos unimos varias madres y lo hicimos".

También es la entidad con mayor número de plazas residenciales, diurnas y escolares inclusivas, concertadas con las diferentes administraciones de las islas y, además, un referente en Baleares en cuestiones relacionadas con los problemas de conducta, el trastorno del espectro autista y la inclusión socio-educativa.

Maribel Hidalgo, con su hijo de 7 años en ese momento, vivía una situación muy complicada y el apoyo de AMADIBA les cambió la vida, "llegue hace 15 años, cuando mi hijo tenía 7 años, ahora tiene 22. Conocimos  la asociación a través de un congreso y quedamos fascinados porque entonces todo era muy complicado y allí nos dieron tranquilidad y apoyo.  Ya no nos hemos separado", reconoce agradecida esta madre.

Esta entidad sin ánimo de lucro pretende apoyar a las familias para que su vida pueda continuar como la de cualquier familia que no tiene un hijo dependiente a su cargo

La entidad también ha ampliado su enfoque hacia otros colectivos vulnerables, como los menores y jóvenes en riesgo de exclusión.

Cómo hace realidad el apoyo a las familias

A través de una red de servicios -diurnos y residenciales- y de apoyos a la persona con discapacidad.

Dando una atención de calidad a las personas con discapacidad las 24 horas, los 365 días del año.

Ofreciendo servicios de conciliación familiar, orientación técnica y respiro a las familias.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

Programas

Último boletín

09:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN