Querattis por ameba

Cuidado con las lentillas y el agua

La Ameba puede destrozar la córnea. Hay tratamiento, puede curarse, aunque hay casos de pérdida del ojo y de transplante de córnea.

00:00

Cuidado con las lentillas y el agua

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Si llevas lentillas es importante que conozcas esta advertencia. Hay casos, aunque también hay que decir que no son muy habituales, de Queratitis por ameba.  Se trata de un organismo presente por todas partes incluso en el agua que puede causar daños muy importantes en tu ojo si tienes una herida, aunque tú ni la aprecies. En ese caso, la lentilla se convierte en un vehículo para que la ameba entre en la córnea. Los oftalmólogos aconsejan a la mínima molestia tirar la lentilla para evitar la microherida, evitar llevarlas en la ducha, piscina o el mar y ser escrupuloso con la limpieza . Si te ves afectado hay tratamiento, puede curarse, aunque hay casos de pérdida del ojo y de transplante de córnea.

La banalización en el uso de lentes de contacto y en su manipulación puede acarrear algún disgusto. Las infecciones oculares pueden ser dolorosas y problemáticas. Uno de los ejemplos es la "queratitis" producida por una ameba, un organismo microscópico que convive con los seres humanos y que podemos encontrar en la tierra, en cualquier superficie que toquemos, especialmente en el agua y más si no está muy clorada o si son aguas con mucha cal, como en Mallorca. El oftalmólogo de la Clínica Oftalmedic Salvà, Antonio Amer, explica que este tipo de queratitis no tiene demasiada incidencia pero en el caso de padecerla las consecuencias son realmente graves. Recuerda que las lentillas son un tipo de prótesis y hay que cuidarlas. Se convierten el vehículo que transporta la ameba al interior del ojo y este organismo aprovecha cualquier microfisura para introducirse.

Las queratitis producidas por ameba se producen en su gran mayoría en las personas portadoras de lentes de contacto, por eso, a mayor numero de personas que las usen y mayor banalización de las mismas más riesgo de infección. Antonio Amer avisa, los pacientes que han sufrido este problema se salud hablan de dolores muy intensos en el ojo que se prolongan hasta más de un año. Los medicamentos para intentar acabar con la ameba y con la infección que provoca son fortísimos y se han dado casos en los que el paciente ha tenido que ser sometido a un trasplante de córnea o que incluso ha perdido la visión del ojo.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN