Miquel Gelabert, padre de acogida: "Aunque termine la guerra mañana..."

Hoy se cumplen 3 años del comienzo de la guerra de Ucrania. Desde entonces han llegado más de 4.000 ucranianos a Baleares. Miquel es una de esas personas que acogió a cuatro niños ucranianos.

MIQUEL GELABERT JUNTO A SU MUJER Y UNA NIÑA REFUGIADA
00:00

Miquel Gelabert y Anastasia Kvach.

Daniel Santos

Publicado el

3 min lectura

Quiero presentarte a Miquel Gelabert, que junto a su mujer fueron padres de acogida de una niña ucraniana llamada Marina. Cuando estalló la guerra, hace ya 3 años, no dudaron en ir hasta Ucrania para traer a Marina de vuelta junto a sus tres hermanos.

Estos niños vivían en Chernígov, cerca de la frontera con Bielorrusia, y pasaron de despertarse con los bombardeos y ver como caras conocidas se iban a la guerra, a tener un futuro gracias a Miquel y su mujer. Estos niños han encontrado un nuevo hogar en Inca y Miquel nos cuenta que por el momento no tienen pensado volver a su país:

"Por ahora no tienen pensado volver a Ucrania, porque aunque finalizara la guerra mañana mismo la situación de posguerra es bastante complicada. Sobre todo porque queda un largo periodo de reconstrucción del país y ellos vienen de una familia vulnerable y la situación de los padres social y económicamente no es la más adecuada para que ellos regresen de inmediato al país".

A pesar de que están totalmente adaptados no se olvidan de su país y Miquel nos relata que están preocupados por lo que pueda suceder.

"Antes hablábamos más frecuentemente sobre la situación del país y ahora ellos se han desconectado un poco de la actualidad diaria, aunque ahora con los hechos recientes hemos vuelto hablar, me piden opinión y la verdad es que están preocupados".

Preocupados por lo que le pueda pasar a su país y sobre todo a sus padres con los que hablan a menudo, cuando las bombas lo permiten.

"Si, si, de hecho yo les obligo. Hablan con sus padres en la medida en la que pueden comunicarse con ellos, porque no son fáciles debido a la guerra ya que muchas veces no tienen internet disponible o hay fallos eléctricos por los bombardeos, pero casi cada día si que se comunican".

Unos padres que han visto como unos desconocidos han acogido a sus hijos como si fueran suyos y les han dado todo lo que lamentablemente ellos no pueden.

"De hecho el año pasado estuvo su madre más de dos meses con nosotros. Está tranquila porque nos ha conocido, ha visto el entorno en el que viven, el colegio al que van, las actividades que hacen y como se vive aquí, y la verdad que se ha quedado bastante tranquila".

los ucranianos en baleares

Hoy se cumplen 3 años del comienzo de la guerra de Ucrania. Desde entonces han llegado más de 4.000 ucranianos a nuestras islas huyendo de la guerra.

Anastasia Kvach es la presidenta de la asociación mallorquina de ayuda a los refugiados de Ucrania, y ha visto como durante este tiempo no han parado de venir ucranianos, aunque asegura que seguirán llegando:

"Lo que pasa es que siguen llegando aunque ya no seamos noticia como antes, pero la gente sigue viniendo y buscando refugio aquí".

Anastasia cuenta que ahora mismo las fronteras vuelven a estar saturadas por los recientes bombardeos, y que trabajar en el albergue no es nada fácil porque al final comparte el dolor con los refugiados que están aquí.

"Cuando tienes un albergue donde viven las mujeres refugiadas que sus maridos, sus hijos o sus padres están en la guerra pues lo vives a diario, vives esa preocupación y desesperación cuando hace más de tres días que no llama ese ser querido, es muy duro, muy duro".

Además nos explica como les ayudan una vez que llegan aquí:

"Lo primero de todo es hacerles la vida un poco más fácil, todo el tema burocrático, escolarización, ayudarles con el centro de salud porque también llegan muchas personas mayores y embarazadas, y luego aportar un techo y una vivienda si lo necesitan porque seguimos teniendo un albergue para las personas refugiadas, que es poco porque solo quedan 20 plazas".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN