La Escuela de Arte Dramático de Menorca colaborará con la Xarxa de Biblioteques de Menorca para llevar a cabo una serie de lecturas dramatizadas
Las lecturas tendrán lugar en las bibliotecas de Maó, Alaior, Ciutadella y Es Mercadal

Las lecturas tendrán lugar en las bibliotecas de Maó, Alaior, Ciutadella y Es Mercadal
Menorca - Publicado el
2 min lectura
Durante los meses de febrero y marzo, la Escuela de Arte Dramático de Menorca, promovida por el Consell Insular y coordinada por Marta Cantamisa, colaborará con la Xarxa de Biblioteques de Menorca con una serie de lecturas dramatizadas a cargo de su alumnado y dirigidas por el profesorado de la escuela. Esta es una de las muchas novedades de este curso que busca llevar una variedad de textos teatrales a las bibliotecas de la isla a la vez que da la oportunidad a su alumnado de poner en práctica todo lo aprendido en las clases.
Las lecturas tendrán lugar en la Biblioteca de Maó el sábado 22 de febrero a las 12 h; en la Biblioteca de Alaior el viernes 28 de febrero a las 19 h; en la Biblioteca de Ciutadella el viernes 7 de marzo a las 19 h; y en la Biblioteca des Mercadal el viernes 14 de marzo a las 19 h. La entrada es gratuita y no hace falta reservar previamente.
La iniciativa viene a complementar los cursos ordinarios de la escuela, donde dos grupos de adultos y un grupo de jóvenes cursan las asignaturas de voz, movimiento e interpretación de octubre a mayo en la Sala Polivalent Albert Camus de Sant Lluís. Aleix Rengel, profesor de interpretación, valora muy positivamente la colaboración con las bibliotecas argumentando que "aporta mucha motivación al alumnado, ya que puede trabajar todo lo aprendido en las diferentes asignaturas de manera transversal y ante un público real".
Otras novedades de este año en la EADM incluyen una serie de talleres monográficos opcionales de unas 10 semanas de duración abiertos a todas las personas interesadas e impartidos por el mismo profesorado de la escuela. Así, Aina de Cos, imparte el taller de Dramaturgia, Inés Recuero el taller de Voz "La voz que habita", y Ángela Tortajada, el taller de Preparación Física. Todo eso se complementa con intensivos opcionales de fin de semana con profesionales externos en la escuela y abiertos al público en general, lo que ofrece una formación completa y variada para todas aquellas personas que estén interesadas en la práctica y conocimiento del teatro.
Para más información sobre el plan de estudios de la escuela, así como la oferta formativa complementaria, se puede escribir un correo a eadm@cime.es. También se puede seguir en Instagram eadm.cime o en la página web eadm.cime.es.