La fase 7 del puerta a puerta se implantará en Maó el próximo 24 de marzo

La nueva fase incluirá los barrios de Dalt Sant Joan y Plaça Eivissa, una parte de Fort de l'Eau, Sínia Costabella, una parte des Molí des Pla y Sínia Morera

La nueva fase incluirá los barrios de Dalt Sant Joan y Plaça Eivissa, una parte de Fort de l'Eau, Sínia Costabella, una parte des Molí des Pla y Sínia Morera

David Albiol

La nueva fase incluirá los barrios de Dalt Sant Joan y Plaça Eivissa, una parte de Fort de l'Eau, Sínia Costabella, una parte des Molí des Pla y Sínia Morera

Miguel Ángel Pons

Menorca - Publicado el

3 min lectura

La fase 7 del sistema de recogida puerta a puerta se implantará en Maó el próximo 24 de marzo e incluirá los barrios de Dalt Sant Joan y Plaça Eivissa, parte de Fort de l'Eau, Sínia Costabella, parte de Molí des Pla y Sínia Morera.

Previo a la implantación del nuevo sistema de recogida de residuos, tal como se ha hecho en fases anteriores, el Consorcio de Residuos y Energía y el Ayuntamiento de Maó han puesto en marcha la campaña informativa para los residentes de las zonas que pasarán a formar parte del nuevo sistema de recogida puerta a puerta. Todos los vecinos de la fase 7 recibirán esta semana en el buzón de su casa una convocatoria para asistir a las diferentes reuniones informativas previstas en su barrio, que comenzarán el próximo 17 de febrero y finalizarán el 20 de marzo. En estas reuniones se informará a la ciudadanía sobre el funcionamiento del puerta a puerta y se proporcionará todo el material necesario una vez cumplimentado y firmado el formulario de alta en el servicio. Las reuniones también servirán para plantear cualquier duda o cuestión sobre el nuevo servicio.

Además, se instalarán en la vía pública y en distintas ubicaciones las habituales mesas informativas del puerta a puerta, con la misma función que las reuniones informativas. Estas mesas informativas estarán operativas a partir del próximo 17 de febrero y hasta el 4 de abril, una semana después de la implantación del servicio.

Los vecinos y vecinas que no puedan asistir a las reuniones informativas de la convocatoria que hayan recibido en su domicilio podrán acudir a cualquier reunión de su zona o a las mesas informativas a pie de calle. Como última opción, también podrán acudir a las oficinas de FCC para entregar el formulario de alta en el servicio y recoger el material del puerta a puerta.

El material que se entrega a los usuarios del puerta a puerta está compuesto por: un cubo multifracción, que es el contenedor donde se depositan todas las fracciones objeto de recogida; un imán-calendario con los horarios y frecuencias del servicio; un folleto informativo; un cubo aireado para la fracción orgánica, que se proporciona para separar la materia orgánica en las cocinas y que no debe sacarse a la calle; y un paquete de bolsas compostables para la fracción orgánica.

Esta nueva fase de implantación permitirá que el servicio de recogida puerta a puerta llegue a cubrir al 65% de la población de Maó y buscará alcanzar los porcentajes de separación de las áreas donde este sistema ya funciona en el municipio, con ratios superiores al 79%. Actualmente, los elevados índices de separación en origen en las zonas con puerta a puerta han permitido que Maó separe ya la mitad de los residuos que genera, logrando una reducción del 30% en los residuos destinados a vertedero.

Para recibir más información sobre el puerta a puerta o comunicar una incidencia, se puede contactar con nuestro servicio de atención al usuario llamando al 971 36 05 97 o enviando un correo electrónico a recollidamaoescastell@gmail.com.

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN