Confirmado por Hacienda: Hasta 1.800 euros de deducción en tu Declaración de la Renta en Baleares
Las familias de las islas con hijos que dependan económicamente del contribuyente obtendrán esta bonificación al presentar el ejercicio del año 2024

Declaración de la renta
Publicado el
3 min lectura
Las familias de las Illes Balears con hijos que estudien fuera de su isla de residencia habitual están de enhorabuena. La Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB) ha confirmado que podrán beneficiarse de una deducción fiscal de hasta 1.800 euros en la próxima Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024. Esta medida, incluida en la Ley 11/2023 de reforma fiscal autonómica, supone un alivio importante para muchos hogares que asumen los costes asociados a la educación superior fuera del entorno insular inmediato.
Esta deducción, que anteriormente alcanzaba los 1.760 euros, se ha ampliado hasta los 1.800 €, al tiempo que se han flexibilizado las condiciones para acceder a ella. Las familias podrán acogerse a esta bonificación si tienen descendientes a su cargo que cursen estudios superiores en otra isla o en la península, siempre que no superen los 8.000 euros de ingresos anuales y dependan económicamente del contribuyente. Además, el alumno debe estar matriculado en un curso académico completo o haber alcanzado al menos 30 créditos en el año académico.
Gracias a la reforma
Uno de los grandes avances de esta medida es la eliminación de una exigencia que limitaba significativamente su alcance: hasta ahora, las familias quedaban excluidas si existía una oferta educativa pública en Mallorca que cubriera los estudios correspondientes. Con la nueva normativa, esta condición ha desaparecido, lo que permite a muchas más familias optar a la deducción, incluso si la formación que cursan los hijos está disponible en la isla pero han decidido estudiar fuera por otros motivos.

Una persona cumplimenta la declaración de la Renta
La deducción también tiene en cuenta los límites de renta del contribuyente. Para acogerse a este beneficio fiscal, la base imponible del progenitor no puede superar los 33.000 € en tributación individual ni los 52.800 € en tributación conjunta. Esta medida, por tanto, se enfoca en ayudar especialmente a las rentas medias y bajas que más esfuerzo hacen por garantizar una formación universitaria o profesional de calidad a sus hijos.
Para que esta ayuda sea efectiva, es imprescindible que los hijos den derecho también al mínimo por descendientes en la declaración. En otras palabras, deben formar parte del núcleo familiar y estar reflejados en la declaración como personas a cargo.
¿Qué estudios permiten aplicar esta deducción?
La deducción está pensada para quienes cursen estudios superiores fuera de la isla de residencia habitual. Bajo este concepto se incluyen no solo los grados universitarios, sino también las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas deportivas y las de artes plásticas y diseño, siempre que estén reconocidas como educación superior por la legislación estatal.
Esta bonificación autonómica se aplicará en la declaración correspondiente al ejercicio fiscal en el que se inicie el curso académico, por lo que los contribuyentes deberán tenerlo en cuenta al preparar su IRPF de 2024, que se presentará en la campaña de la Renta de 2025.
Para ampliar la información y consultar todos los detalles sobre esta y otras deducciones autonómicas, se puede acceder directamente a la web de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB).

Declaración de la renta 2024
Este impulso fiscal supone un paso adelante en la lucha contra la desigualdad territorial y el coste añadido que sufren los residentes insulares al acceder a la educación superior. Sin duda, una buena noticia para muchas familias de Baleares que apuestan por el futuro académico de sus hijos.