La Fundación Franz Weber detecta 100 anuncios de armas de caza sin control desde La Rioja
Recuerda que el Reglamento de Armas de 1993 establece que estos artefactos solo pueden publicitarse en publicaciones especializadas

La Fundación Franz Weber detecta 100 anuncios de armas de caza sin control desde La Rioja
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fundación Franz Weber ha advertido este viernes sobre la proliferación de anuncios de ventas de armas de caza en conocidas páginas web de productos de segunda mano, donde cualquier persona puede contactar con los vendedores e incluso comprarlas por menos de su precio original sin que parezca existir un control real sobre las transacciones. En el caso de La Rioja, se han detectado un centenar de ofrecimientos.
Según esta fundación, el acceso a estos anuncios "no dispone de filtro previo alguno, por lo que una persona menor de edad podría adquirir, de forma relativamente sencilla, un rifle o una escopeta y recibirla sin pasar los controles pertinentes, ya que la inmensa mayoría de los anuncios no incluyen información completa sobre la persona vendedora, ni documentación de las armas".
La ONG naturalista alerta que, mientras el Reglamento de Armas de 1993 especifica que los artilugios considerados de 1ª y 2ª categoría “sólo podrán ser objeto de publicidad en revistas, catálogos o folletos especializados” parece difícil considerar que estas páginas web, donde se ofrecen desde prendas de ropa a electrodomésticos, cumplan con este requisito de especialidad. Por ello, considera que el Ministerio del Interior debe investigar estas publicaciones para eliminarlas de forma inmediata.
A finales de 2021, recuerda la Fundación Franz Weber, un estudiante universitario compró una escopeta a través de uno de estos portales web y, tras probarla en un campo de tiro cercano, se dirigió al campus de Leioa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), realizando veinticinco disparos en sus instalaciones.
Los episodios de atrincheramiento con armas de caza se han sucedido en los últimos tiempos, como el hombre que disparó e hirió a un Guardia Civil en Oleiros (A Coruña) cuando iba a ser detenido por violencia machista, en diciembre de 2020; el individuo que fue reducido por los GEO cuando llevaba cuatro horas atrincherado con una escopeta de caza en Valladolid; o el conocido asesinato de dos agentes rurales en Aspa (Lleida) por parte de un cazador, en 2017.