Así será la nueva ampliación del Hospital San Pedro: Mejorará la atención de los pacientes
En 2024, el servicio atendió a 124.267 pacientes, mientras que para 2025 se prevé alcanzar las 125.000 urgencias

Así será la nueva ampliación del Hospital San Pedro: Mejorará la atención de los pacientes
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Hospital San Pedro ampliará su servicio de Urgencias con un nuevo edificio anexo de tres plantas junto a la fachada oeste del centro hospitalario, lo que permitirá ganar espacio, reorganizar flujos asistenciales y mejorar la atención tanto a pacientes como a profesionales.
una ampliación necesaria
La justificación de esta ampliación está en el creciente envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, que elevan la demanda y complejidad de la atención en Urgencias, especialmente en picos estacionales como los meses de gripe.

Así será la nueva ampliación del Hospital San Pedro: Mejorará la atención de los pacientes
Los datos respaldan esta tendencia. En 2024, el servicio atendió a 124.267 pacientes, un 6,3% más que el año anterior. Para 2025, se prevé alcanzar las 125.000 urgencias.
¿Cómo será el nuevo edificio?
El nuevo edificio incluirá una sala de espera general y dos interiores, seis nuevas consultas médicas, una de enfermería, tres despachos administrativos, una sala de sesiones y una biblioteca. Con esta ampliación, Urgencias contará con 16 consultas médicas (frente a las 11 actuales), tres 3 consultas de enfermería y cuatro de triaje. También se mejorarán los boxes, pasando de 44 a 54, y se consolidarán espacios para prehospitalización.
La obra, cuya inversión estimada asciende a 1,8 millones de euros, ya ha iniciado su proceso de licitación y tiene un plazo de ejecución previsto de diez meses, por lo que podría estar en funcionamiento a finales de 2026.
aumentan las atenciones en 2025
Además de los nuevos espacios, se reforzará la plantilla con dos enfermeras y dos auxiliares de enfermería, con posibilidad de futuras incorporaciones. La ampliación forma parte del plan de infraestructuras del SERIS, que incluye también el nuevo Centro de Especialidades y Cirugía Mayor Ambulatoria "Adoración Sáenz" y diversas actuaciones en centros de salud.
Marisa Bergés, coordinadora del Servicio de Urgencias, explica que está muy contenta con esta ampliación y que el número de atenciones este año va en aumento: "Cada vez vamos viendo que hay mayor número de asistencias. Este primer trimestre ya hemos contabilizado más de 31.000, por lo que podríamos superar las 125.000 asistencias del año pasado. Estoy muy feliz con esta ampliación, porque es bueno para todos los riojanos. Esto ayuda a que atendamos de la mejor manera, que es como buscamos hacerlo".