Una empresa ubicada en La Rioja crea una cerradora en ALTO VACÍO única en el sector
La compañía Ayrtac, cuyo centro tecnológico y fábrica se ubican en Calahorra, está detrás de este nuevo sistema de cierre de envases

Una empresa ubicada en La Rioja crea una cerradora en ALTO VACÍO única en el sector
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Aumentar la fecha de caducidad de los alimentos, envasarlos sin líquido de gobierno, eliminar conservantes o generar nuevos sistemas de conservación son solo algunas de las posibilidades que la industria alimentaria tiene en su mano gracias a una empresa ubicada en La Rioja. La compañía Ayrtac, cuyo centro tecnológico y fábrica se encuentra en Calahorra, está detrás de un nuevo sistema de cierre de envases en alto vacío, único en el mundo en envasado de vidrio, ya que permite niveles de vacío 5.000 veces más altos que los sistemas de envasado tradicionales.
El sistema, al que han bautizado como Oxyneg, recibió el Premio Liderpack 2021 a la mejor innovación en proceso de envasado. Un reconocimiento nacional que sus responsables recogerán durante la celebración del salón de packaging Hispack que tendrá lugar, a finales de mayo, en la Fira de Barcelona. De hecho, los Premios Liderpack, centrados en envases y embalajes innovadores, sostenibles y creativos, son los galardones más importantes que se conceden en España en este ámbito.
Entre los avances de esta herramienta galardonada, destaca que permite la configuración digital de la seguridad de cierre y del nivel de vacío, adaptándolo a cada uno de los envases y productos. Además, admite un alto nivel de cierre en productos colmados en el envase y se trata de una tecnología de envasado apta para productos incompatibles con vapor.

La compañía con sede en La Rioja se constituyó en el año 2000 y, actualmente, tiene una plantilla de 27 personas. Su centro tecnológico está ubicado en Calahorra, donde se realizan actividades de investigación y desarrollo de nueva maquinaria, montaje e ingeniería. Además, la empresa cuenta con delegaciones comerciales en Estados Unidos, Colombia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Rumanía, Lituania, Grecia, Filipinas, Marruecos y México; y exporta a países de Europa, América, Asia y África.
Precisamente, Ayrtac cerró 2021 con una facturación de 7 millones de euros y están inmersos en una fase de internacionalización junto a la creación de una nueva unidad productiva que permita abordar el objetivo de facturación de 15 millones de euros para 2025. En su cartera de clientes se encuentran reconocidas firmas como Conservas Ortiz, Cidacos o Grupo Celorrio, entre otros.