Las fiestas de San Bernabé de Logroño estuvieron a punto de quedarse sin espectáculos de recreación histórica

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento tuvo que declarar desierto el contrato al haber renunciado a la adjudicación las 3 empresas licitadoras

Las fiestas de San Bernabé de Logroño estuvieron a punto de quedarse sin espectáculos de recreación histórica

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño tuvo que declarar "desierto" el contrato para la realización de espectáculos de recreación histórica durante las próximas fiestas de San Bernabé. Al final, se celebrarán gracias a un acuerdo de colaboración "in extremis" con la Asociación Cultural Guardias de Santiago.

Según explicó el concejal de Festejos, Kilian Cruz-Dunne, los espectáculos y recreación histórica de asedios y campamentos de 1.521, y el sitio de Logroño, serán realizados por la citada asociación a través de un contrato de urgencia. Y es que el concurso para licitar los dos lotes (mercados y asedios) fue, como poco, rocambolesco.

00:00
Las fiestas de San Bernabé de Logroño estuvieron a punto de quedarse sin espectáculos de recreación histórica

-

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato para el diseño, la coordinación y la realización de un mercado de carácter renacentista durante las fiestas de San Bernabé a la empresa Espectáculos A.M.B. Producciones, S.L. sin coste alguno para el Ayuntamiento. Este mercado contará con 110 puestos; siete espectáculos de animación y siete actividades de ambientación renacentista; y la representación de 15 oficios artesanales de la época que ofrezcan diferentes demostraciones al público visitante.

ACTOS HISTÓRICOS Y TRADICIONALES

Las tradiciones y la historia cobran un destacado protagonismo en el programa de las fiestas patronales de Logroño. Barriocepo y el Parque del Ebro acogerán los campamentos de la milicia logroñesa y del ejército francés, que participarán en varios desfiles y en las recreaciones del Asedio. En ambas ubicaciones se podrán ver maquetas de la ciudad de Logroño.

Además, habrá charlas explicativas sobre el uso de armas, sobre la vida del campamento, exposiciones de armas históricas o exhibiciones de cetrería. Asimismo, se realizarán desfiles de las tropas participantes en la defensa de la ciudad, así como diferentes actos de la recreación del Asedio a Logroño, donde participarán miembros de Héroes del Revellín, Guardias de Santiago, la Asociación Riojana de Cetrería o los voluntarios.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

05:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN