Una mujer quiere evitar un control policial en Logroño y la sorpresa no puede ser mayor cuando es detenida
A la detenida no le constan antecedentes policiales previos

Una mujer quiere evitar un control policial en Logroño y la sorpresa no puede ser mayor cuando es detenida
Logroño - Publicado el
3 min lectura
La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de una persona por su presunta participación en un delito de tráfico de drogas. Al ser inspeccionada por la Brigada Móvil en la estación de autobuses de Logroño, cuando intentaba eludir el control policial, se le han intervenido diversas sustancias estupefacientes.
la función policial: imprescindible
Los agentes de la Brigada Móvil, unidad de la Policía Nacional, que presta su servicio en los medios de trasporte y en sus espacios adyacentes, como estaciones e intercambiadores, tiene entre sus funciones la prevención de la actividad delictiva en los medios de trasporte y sus espacios, en todo el territorio nacional.
Gracias al Plan para la Prevención del Consumo de Drogas en Centros Educativos y Zonas de Ocio, se ha logrado mantener alejadas las sustancias estupefacientes de los colegios riojanos. Esto ha sido posible gracias al trabajo coordinado de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, en bares y discotecas de la región, el consumo y tráfico de drogas sigue siendo una preocupación creciente, como demuestra el incremento de detenciones.
intensificación en los locales de ocio
Durante 2024, el entorno escolar registró la cifra más baja de incautaciones desde 2006: apenas 16. En concreto, se requisaron cinco gramos de marihuana, ligeramente por debajo de los seis gramos del año anterior. También se decomisaron tres gramos de hachís, como resultado de una mayor vigilancia tras el repunte de 2023. En cuanto al speed, se volvió a niveles mínimos, con tres gramos incautados frente a los siete del año previo.

Una mujer quiere evitar un control policial en Logroño y la sorpresa no puede ser mayor cuando es detenida
En total, se produjeron 39 detenciones, el número más elevado desde la puesta en marcha del plan. Además, se desmantelaron dos puntos de venta, se formularon 542 denuncias por tenencia o consumo, y se realizaron 554 decomisos en zonas de ocio. También se inspeccionaron 69 locales, de los cuales ocho fueron denunciados por permitir el consumo de drogas en su interior.
En cuanto a las cantidades incautadas, la marihuana encabezó la lista con 3.934 gramos, seguida por el hachís con 975, el speed con 171 gramos y el éxtasis, con 91 pastillas.
cuándo y cómo sucedieron los hechos
El día 11 de abril, agentes de la Brigada Móvil se desplazaron para realizar su labor preventiva en el transporte hasta la ciudad de Logroño, donde se encontraban realizando una identificación e inspección selectiva de los viajeros que transitaban por la estación de autobuses de Logroño.
Mientras llevaban a cabo estas inspecciones observaron a una persona que, al detectar su presencia, realizó de forma inmediata un cambio de dirección, motivo por el cual los agentes proceden a su interceptación e identificación, además de una inspección superficial de los efectos personales que portaba consigo.

Una mujer quiere evitar un control policial en Logroño y la sorpresa no puede ser mayor cuando es detenida
Así localizaron en su riñonera y en la maleta que llevaba hasta 21 pastillas de éxtasis con un peso de 16,5 g, una bolsa de plástico con 1 g de sustancia en polvo rosa, al parecer tucsi, 1 g de cocaína, y varios envoltorios con un total de 22,6 g de speed. Droga por un valor total en el mercado de casi 1650 euros. Manifestando la detenida que venía de fiesta a Logroño.
Los agentes procedieron entonces a la detención por su presunta participación en un delito de tráfico de drogas. A la detenida no le constan antecedentes policiales previos.