San Bernabé 2022: "Tenemos muchas ganas de salir, oír la música y ver el ambiente te pone la carne de gallina"
San Bernabé se celebra en Logroño con absoluta normalidad. Gran ambiente en las calles en las que conviven todas las generaciones

San Bernabé 2022: "Tenemos muchas ganas de salir, oír la música y ver el ambiente te pone la carne de gallina"
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
San Bernabé se celebra en Logroño con absoluta normalidad. Gran ambiente en las calles en las que conviven todas las generaciones.
Los peñistas emocionados, La Rondalosa prepara ya sus migas de mañana. A esta hora recorren el Casco Antiguo de Logroño.
Los logroñeses recuerdan la resistencia ante los franceses en aquel 1521. Así nos lo relata Rubén, que forma parte de la Guardia Real de Santiago. Las recreaciones son una de las grandes atracciones de estas fiestas.

-
El Casco Antiguo de Logroño es el epicentro de San Bernabé. Estas logroñesas están disfrutando así de las fiestas.

-
Los artesanos de los puestos en los Mercados lo confirman. Hay mucha gente y alegría en las calles de Logroño. La normalidad es una realidad. Y se compra en los puestos...

-
Un San Bernabé con muy pocas mascarillas ya... Logroño vuelve a recibir visitas.
Los logroñeses se preparan para hacer fila mañana en las Murallas del Revellín. Hay que cumplir con la tradición del pez, el pan y el vino. Ayer la emoción estuvo en el Paseo del Espolón.

-
Esta tarde se celebrará la tradicional Ofrenda Floral a San Bernabé y su histórica e importante evocación y Logroño continuará con su viaje al pasado con los Guardias de Santiago, los Héroes del Revellín, la Asociación Riojana de Cetrería, los Voluntarios de Logroño y las tropas francesas.
El espectáculo de fuegos artificiales se disparará desde el Parque de La Ribera, a partir de las 23:00 horas.
Después de dos años de interrupción por culpa de la pandemia, la ciudadanía logroñesa está citada este sábado, 11 de junio, día del patrón de Logroño, San Bernabé, al entorno de las murallas del Revellín para participar en el tradicional reparto del pez, pan y vino en conmemoración de la victoria histórica del pueblo logroñés ante el Asedio francés de 1521.
El día grande de las fiestas de San Bernabé también incluye misa solemne de agradecimiento al Santo, los banderazos y concierto de órgano en la Concatedral de La Redonda.
El programa festivo del día grande de las fiestas se iniciará mañana con el tradicional reparto del pez, pan y vino y con la llamada a Concejo. Seguirán siendo referencia de las fiestas los campamentos recreados, tanto de la milicia logroñesa como del ejército francés, que permanecerán abiertos todo el día, desde las 11:00 hasta las 22:30 horas, así como el mercado renacentista, desde las 11:00 hasta las 23:00 horas.
A las 11:00 horas tendrá lugar la misa solemne en la concatedral de La Redonda. A esa misma hora, en diferentes puntos de la ciudad, se distribuirán varias degustaciones gastronómicas, así como el Día de Traje Regional, con participación del Grupo de Danzas de Logroño, en Once de Junio y Plaza del Parlamento; del Grupo Contradanza, en Portales y Juan Lobo; y del Grupo Aires de La Rioja, en San Agustín, Once de Junio, Bretón de los Herreros y Portales. Posteriormente, vermú musical por el Centro Histórico.
El inicio de la procesión y los banderazos está previsto a las doce del mediodía. El recorrido transcurre por Portales, con el primer banderazo bajo el Arco de San Bernabé; Rodríguez Paterna, Marqués de San Nicolás, con el segundo banderazo en la esquina de Cuatro Cantones, en la confluencia de las calles Mercaderes y Marqués de San Nicolás; Revellín, con el tercer banderazo bajo la puerta del Revellín; Once de Junio; Bretón de los Herreros; Capitán Gallarza; Portales; y Plaza del Mercado.
También al mediodía está prevista una nueva actuación de 'Los títeres del Sitio' en el Parque Gallarza y habrá títeres en la plaza de San Bartolomé a esa misma hora, así como desfile de caballeros y romances en honor a Logroño por las calles del mercado y del Centro Histórico, además de circo, música renacentista y torneo de justas.
Posteriormente, el programa festivo incluye, a las 13:00 horas, un pasacalles de la Escuela de Dulzaina de La Rioja por el Centro Histórico y las XXXVII Jornadas de Folclore Riojano, en el Paseo del Espolón, organizadas por el Grupo Contradanza.
Entre las 13:00 y las 14:00 horas, las calles del entorno del mercado estarán repletas de actividades como cuentacuentos, animación teatral y espectáculos infantiles.
A las 18:00 horas, en cumplimiento del Voto de San Bernabé, la plaza de toros acogerá un festejo taurino, en el que habrá recortes, quiebros y saltos, exhibición de toreo y suelta de vaquillas para los aficionados. A esa misma hora habrá actuación de los músicos de la Corte en las calles del mercado y posteriormente teatro de títeres en la plaza de San Bartolomé y pasacalles y animación teatral, de nuevo en el mercado renacentista.
El Paseo del Espolón vivirá su segundo evento folclórico del día, con la celebración, a partir de las 19:30 horas, del X Festival Nacional de Folclore San Bernabé, con el Grupo Aires de La Rioja y el Grupo de Manresa. A continuación, se han previsto más actividades de cuentacuentos, música, animación infantil, títeres y bailes renacentistas por la plaza San Bartolomé y plaza del Mercado, murallas del Revellín y calles del mercado.
En el Parque González Gallarza, a las 21:00 horas, se representará una nueva sesión de 'Los Entremeses de Cervantes', con La Troupe-Grupo de teatro de la UPL. También a las nueve de la noche tendrá lugar un concierto de órgano en la Concatedral de La Redonda, a cargo del alemán Heinrich Walter. Posteriormente, el programa incluye el pasacalles de la Comedia del Sitio, así como la segunda y última representación de este espectáculo teatral de Sapo Producciones. También habrá un espectáculo de fuego y circo en la Plaza de Santiago y, como cada día, a las 24:00 horas, se celebrará la tercera y última sesión de 'El Reloj de San Bernabé', desde el balcón del Ateneo Riojano.