Sindicatos denuncian que no hay cita para renovar el DNI en La Rioja antes del 22 de agosto
CSIF, UGT y CCOO exigen que se cubran puestos vacantes de personal no policial y se mejoren sus condiciones laborales

Sindicatos denuncian que no hay cita para renovar el DNI en La Rioja antes del 22 de agosto
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los sindicatos CSIF, UGT y CCOO han denunciado este jueves el "colapso" en las oficinas de renovación del DNI, en La Rioja, de modo que es "imposible" solicitar una cita en Calahorra y en Logroño no hay antes del 22 de agosto.
En una nota informativa, estas organizaciones han exigido que se cubran puestos vacantes de personal no policial, se mejoren sus condiciones laborales y se les dote de los medios técnicos adecuados, de manera que se pueda prestar el servicio público con la calidad que merece la ciudadanía.
Estas tres organizaciones sindicales han criticado que, dos años después de haber sufrido la crisis sanitaria producida por la covid-19, no se han mejorado la calidad del servicio público y las condiciones de trabajo de los empleados públicos.
La decisión de la Dirección General de la Policía (DGP) de cubrir los puestos de expedición vacantes con agentes del Cuerpo Nacional de Policía, a quienes para ejercer esta labor se les detrae de tareas de seguridad ciudadana, no parece dar los resultados esperados por los gestores del organismo, han añadido.
A este refuerzo con personal policial de carrera, han agregado, se ha unido el paso de las nuevas promociones de policías en prácticas que han estado prestando servicio de manera rotatoria por estas oficinas sin que, por un lado, completen su necesaria formación policial, ni por otro, sea una medida que haya contribuido a agilizar el servicio en estos centros de trabajo, a la luz de los resultados.
CSIF, CCOO y UGT han alertado de que los trámites de documentación de españoles y extranjeros que tienen encomendados en la DGP marcan la vida administrativa de la ciudadanía, porque es obligatorio mantener dichos documentos en vigor para realizar todo tipo de gestión de carácter público con la Administración, así como cualquier otro de carácter privado.