Sorzano y un Belén para todo el año
Jaime del Hoyo, responsable del mantenimiento del Belén mecánico de Sorzano, resume la historia de uno de los nacimientos más populares de La Rioja

Sorzano y un Belén para todo el año
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hay un Belén en La Rioja, concretamente en el pueblo de Sorzano, que cuenta con más de 600 figuras que representan las escenas típicas de cualquier nacimiento tradicional, pero que también incluye estampas típicas de La Rioja, como puede ser la vendimia, la iglesia del pueblo, a los danzadores de la localidad o incluso la procesión de Doncellas del pueblo.

Pero lo que lo hace verdaderamente original es el movimiento de muchas de sus piezas. Que es obra del párroco que llegó al pueblo allá por los años 70, de nombre José Miguel Rubio, y de lo que todavía podemos disfrutar todos a día de hoy gracias a la persona que se encarga de su mantenimiento.
Jaime del Hoyo ha pasado este 21 de diciembre por los micrófonos de COPE Rioja para referir la historia de este curioso Belén. "Se remonta a los años 70, cuando llegó a Sorzano don José Miguel Rubio, que fue asignado como párroco en la villa y permaneció aquí durante 35 años. Además de ser una persona muy querida en el pueblo, don José Miguel era un hombre muy mañoso y empezó a construir con viejas maquinarias de radios y aparatos antiguos o estropeados, las figuras del Belén", ha recordado Jaime.

"Al principio se montaba y desmontaba cada Navidad en el coro de la Iglesia de San Martín, pero debido a sus dimensiones, que fueron creciendo paulatinamente hasta los casi 80 metros cuadrados que ocupa a día de hoy, surgió la necesidad de trasladarlo hasta el edificio que lo alberga en la actualidad, y al que se puede acceder durante todo el año, solicitando la llave en cualquiera de los dos bares del pueblo", ha explicado del Hoyo.
En 2005, y tras el fallecimiento de don José, su hermana donó el Belén a la 'Asociación Amigos de Sorzano' para su gestión y mantenimiento.