¿Tienes perro en Logroño?: 29 sanciones en un fin de semana
Aumentan las multas en Logroño: Casi un tercio de las sanciones están relacionadas con los perros

Logroño - Publicado el
2 min lectura
El número de perros en La Rioja llega a los 56.071 ejemplares. Los municipios con mayor censo canino son Logroño con 17.045, Calahorra 3.535 y Arnedo 2.494.
La Policía Local de Logroño ha emitido un total de 111 denuncias durante el pasado fin de semana por distintos incumplimientos de las ordenanzas municipales. Entre las sanciones, destacan especialmente las multas vinculadas a la tenencia responsable de animales de compañía, que representan casi un tercio del total.
En concreto, 29 denuncias fueron por pasear perros sin correa, una infracción que no solo incumple la normativa local, sino que también supone un riesgo para la seguridad de los viandantes y del propio animal. Además, se registraron otras cuatro sanciones por la tenencia de perros potencialmente peligrosos sin cumplir las condiciones obligatorias, uno de ellos sin correa, otro sin bozal y otro sin la licencia requerida. También se impuso una multa por no limpiar los orines del perro, una medida exigida por la ordenanza municipal para mantener la higiene en la vía pública.
OBLIGACIONES
Estos datos reflejan un problema recurrente en la ciudad, el incumplimiento de la normativa sobre animales de compañía. Según las ordenanzas municipales de Logroño, todos los perros deben ir atados con correa en la vía pública, salvo en zonas habilitadas para suelta controlada. En el caso de razas catalogadas como potencialmente peligrosas, es obligatorio el uso de bozal y la correspondiente licencia de tenencia.
ORINAR Y consumo de alcohol
Además de las multas relacionadas con perros, la Policía Local formuló 46 denuncias por orinar en la vía pública, lo que supone el mayor número de sanciones del fin de semana. A esto se suman 20 denuncias por consumo de alcohol en la calle, una por ejercer la actividad hostelera sin licencia y otra por depositar vidrio de locales hosteleros en contenedores inadecuados. También se registraron multas por generar ruidos en domicilios (6), gritar en la calle (1) y realizar actos incívicos que causan daños o suciedad (3).
Las autoridades recuerdan la importancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales para garantizar la convivencia y el respeto en la ciudad. El control sobre la tenencia responsable de animales se mantiene como una de las prioridades para la Policía Local, con sanciones que pueden alcanzar hasta los 3.000 euros en casos graves, como la tenencia irregular de perros peligrosos.