La iniciativa de una médica rural en La Rioja para que sus pacientes vivan más y mejor: "No solo recetas"

La doctora Lidia Montenegro promueve una iniciativa saludable para que sus pacientes de Cuzcurrita-Tirgo y Ochánduri-Sajazarra mantengan una vida activa para que encuentren salud también "fuera del consultorio"

Paseos Saludables en el entorno rural de La Rioja
00:00
Lidia Montenegro, médico de Atención Primaria de cuatro municipios riojanos

Paseos Saludables en el entorno rural de La Rioja

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Rioja es una región eminentemente rural, en la que casi el 95% de su territorio se debe considerar como rural y, sin embargo, tan solo acoge el 33,4% de la población. La Rioja ha alcanzado en 2025 una población de 327.115 habitantes. El 59% de la población en la región se concentra en los municipios de Logroño y la corona metropolitana.

La doctora Lidia Montenegro es médico de familia rural. Acude cada día a los consultorios de Cuzcurrita -Tirgo y Ochánduri - Sajazarra. 675 pacientes están en sus manos. Ella sabe lo complicado que es vivir en un pueblo, y más aún, vivir en activo. Vivir con actividad.

Junto a su enfermera, Beatriz, han preparado una intervención comunitaria en Cuzcurrita. Una actividad saludable que permita reducir el número de recetas a sus pacientes. "Caminar de manera habitual puede hacer que una persona con tensión alta, colesterol, obesidad... pueda descender el número de pacientes que debe tomar cada día". 

En la ciudad la oferta deportiva es más amplia y puede resultar más fácil sumarse a alguna actividad física; sin embargo, en los pueblos puede parecer más difícil. Esta doctora demuestra que los 'puntos de salud' están a nuestro alcance, también en nuestras zonas rurales. 

Han organizado un recorrido de fácil acceso para demostrar que en un pueblo hay muchos puntos donde se puede cuidar nuestra salud. Puntos fuera del consultorio médico que pueden beneficiar nuestra salud física y psicológica. "Hablamos de lugares como el frontón o la piscina, pero también de cantar en el coro o de participar en asociaciones", explica Lidia en COPE Rioja.

Diferentes profesionales han hecho un gran equipo. Y es que, la enfermera de la zona, Beatriz Villar Zabala, es experta en Salud Comunitaria y ha sido quien ha impulsado en gran parte esta actividad. La organización se enmarca en la actividad de Rioja Salud que proyecta diversos 'Paseos Saludables'. 

Es más, en esta localidad de La Rioja Alta se ha creado un grupo motor para realizar esta iniciativa donde participan Lidia y Beatriz, la trabajadora social del pueblo, y el Ayuntamiento de Cuzcurrita. Un gran proyecto que ha sido muy bien acogido en la localidad y en el que participan diversos colectivos. 

Una actividad en la que pueden participar mayores y pequeños. Nuestros mayores deben entender los beneficios que aporta ser activo y nuestros pequeños familiarizarse con hábitos de vida saludable que mejoren su crecimiento y les acerquen a una adolescencia con alternativas de ocio para así evitar riesgos. 

Paseo Saludable en Cuzcurrita de Río Tirón

CARTEL PASEO SALUDABLE

Paseo Saludable en Cuzcurrita de Río Tirón

Es la primera de otras iniciativas que se irán preparando. La idea es que este primer 'Paseo Saludable' se repita después en el resto de municipios en los que esta médica de Familia pasa consulta.  

Unos hábitos que pueden hacer descender el número de recetas que se prescriben en un consultorio médico rural. Unos hábitos que ayuden a que la vida en nuestros pueblos sea plena.

Programas

Último boletín

11:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN