Nuevas ayudas para la cosecha en verde en La Rioja: requisitos y novedades

Cuantía de las ayudas y plazos de solicitud para las nuevas ayudas para la cosecha en verde en La Rioja

00:00

Nuevas ayudas para la cosecha en verde en La Rioja: requisitos y novedades

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura

El Boletín Oficial de La Rioja ha publicado la nueva orden que regula las ayudas destinadas a la cosecha en verde, incorporando cambios significativos que pueden resultar de gran interés para los viticultores. Estas modificaciones buscan optimizar la gestión del mercado del vino y garantizar una mayor estabilidad en el sector.

Prioridad profesionales y relevo

Una de las principales novedades es la priorización de los agricultores profesionales, los jóvenes menores de 40 años y las explotaciones de titularidad compartida. Esta medida responde al compromiso del Gobierno de La Rioja con el fortalecimiento del sector vitivinícola, apoyando a quienes dependen exclusivamente de la agricultura y fomentando el relevo generacional.

Parcelas beneficiadas y objetivo de la medida

Las ayudas se centran en parcelas inscritas en la Denominación de Origen Calificada Rioja, concretamente aquellas plantadas con uva de vinificación de la variedad tempranillo tinto y cuya edad no supere los 35 años. El propósito principal de esta medida es reducir la oferta de uvas con mayores dificultades de comercialización, equilibrando así el mercado y contribuyendo a mantener precios justos para los productores.

La cosecha en verde es una herramienta fundamental para la viticultura, especialmente en años de sobreproducción, cuando el mercado no puede absorber toda la uva disponible. Este proceso consiste en la eliminación anticipada de racimos antes de la vendimia, lo que evita la saturación del mercado y permite mejorar la rentabilidad de las explotaciones.

Según el técnico agrario Néstor Alcolea, "esta intervención es clave para evitar la caída de precios en momentos de exceso de producción y asegurar la sostenibilidad del sector."

Apoyo del Ministerio y fondos europeos

El Gobierno de La Rioja, junto con otras comunidades autónomas, ha solicitado al Ministerio de Agricultura la continuidad del respaldo financiero a través de la Intervención Sectorial del Vino. Este programa, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo ayudar al sector vitivinícola a mantener un equilibrio en años de elevada producción.

Para 2025, la asignación inicial de fondos asciende a 19,2 millones de euros, aunque esta cifra podría incrementarse en función de la demanda y las necesidades del sector, como ocurrió en 2024.

Vendimia 2024

Uva en verde

Cuantía de las ayudas y plazos de solicitud

El cálculo de las ayudas para la cosecha en verde se basa en dos factores: el coste de la operación y la pérdida de ingresos derivada de la eliminación de racimos. Se estima una compensación media de 1,19 euros por kilo de uva, con un rendimiento máximo de 6.500 kg por hectárea. En total, los viticultores podrán recibir hasta 3.800 euros por hectárea, cubriendo aproximadamente el 50% de los costes.

El proceso de solicitud se realizará de forma telemática hasta el 16 de abril de 2025, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos a los plazos y requisitos establecidos en la convocatoria.

Impacto y balance de años anteriores

En 2024, un total de 1.760 viticultores riojanos se beneficiaron de estas ayudas, lo que demuestra la importancia de este tipo de medidas para garantizar la viabilidad de las explotaciones y la estabilidad del mercado.

La consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, ha destacado que "estas ayudas no solo representan un alivio económico para los viticultores, sino que también forman parte de una estrategia a largo plazo para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector vitivinícola en La Rioja."

Con estas medidas, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con la viticultura regional, apostando por un equilibrio entre la producción y la demanda para garantizar la rentabilidad de los viticultores y la calidad del vino de la DOCa Rioja.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN