La Rioja mantiene las ayudas al transporte público: Bonificación del 50% con un esfuerzo compartido
El Gobierno de España seguirá financiando el transporte público. En concreto, el Gobierno de Sánchez seguirá financiando el 30% del coste. El resto de la subvención, lo asumirá el Gobierno de La Rioja
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno de España seguirá financiando el transporte público. En concreto, el Gobierno de Sánchez seguirá financiando el 30% del coste. El resto, el 20% de la subvención, lo asumirá el Gobierno de La Rioja.
De esta forma, el Ejecutivo regional asumirá el 20% de esta rebaja, cumpliendo su acuerdo previo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, más el 30 % que le corresponde aportar al Gobierno de España y que seguirá financiando tal y como ha anunciado Sánchez.
Así que, el billete del autobús seguirá costando 50 céntimos, en lugar de 1,60 euros, siempre y cuando puedas acogerte a la bonificación reservada a determinados colectivos.
Las personas que pueden acogerse en esta medida son: los mayores de 65 años; niños y adolescentes de entre 4 y 16 años; personas con incapacidad y con discapacidad grave; beneficiarios de prestaciones no contributivas de jubilación o invalidez; víctimas del terrorismo; víctimas de violencia de género y menores de 4 años, que viajan gratis con el carnet infantil.
El objetivo es fomentar el uso del transporte público y contribuir a una movilidad más sostenible, reduciendo emisiones de CO2. Además, es una forma de ayudar a que las familias tengan que hacer un esfuerzo económico menor.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo decreto ley con 29 medidas en las que se incluye la revalorización de las pensiones, las ayudas a los afectados por la dana y del volcán de La Palma y las ayudas al transporte, entre otras.
Para conseguir el apoyo de los grupos parlamentarios a este nuevo decreto, Sánchez ha explicado que el Gobierno ya está negociando con todos los grupos para conseguir el mayor apoyo posible. Además, ha acusado al PP y Vox de usar "mentiras y bulos" para evitar apoyar este "escudo social".
Por su parte, Junts ha anunciado un acuerdo con el PSOE para aprobar el "decreto social", que quedó encallado la semana pasada en el Congreso, a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley que exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza.
La subvención al transporte público quedaba pendiente, medida que -según lo acordado en Consejo de Ministros el 23 de diciembre- tiene que aplicarse hasta el uno de julio, fecha en que entrará en vigor el nuevo esquema de bonificaciones.
Lo que se ha abordado y salvado hoy son los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y líneas de autobús de titularidad estatal, así como las ayudas directas a las comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones para asegurar descuentos al menos del 50% en el precio de los billetes y abonos multiviaje de los transportes que son de su competencia.