Roba un tractor en un pueblo de Navarra valorado en 200.000 euros y esto es lo que le deja en evidencia: en menos de 24 horas
La Guardia Civil detiene en Calahorra a un hombre como presunto autor del robo de herramientas valoradas en unos 5.000 euros y de un tractor de 200.000 en una explotación ganadera de Caparroso (Navarra)

Roba un tractor valorado en 200.000 euros
Logroño - Publicado el
3 min lectura
Agentes de la Guardia Civil de Tafalla han detenido a un hombre en Calahorra como presunto autor de un delito de robo con fuerza en almacenes agrícolas y un delito de hurto y uso de vehículo.
Los hechos investigados tuvieron lugar el pasado mes de febrero en una explotación ganadera de Caparroso (Navarra), donde el detenido habría sustraído herramientas por un valor aproximado de 5.500 euros, así como un tractor valorado en 200.000 euros.
El robo del vehículo generó una rápida reacción por parte del propietario, quien además de denunciar los hechos ante la Guardia Civil, difundió la información a través de diferentes canales.
colaboración ciudadana
Gracias a la colaboración ciudadana, en menos de 24 horas el tractor fue localizado en Calahorra, lo que permitió a los investigadores avanzar en la identificación y localización del presunto autor.

Roba un tractor valorado en 200.000 euros
Tras su detención, se ha comunicado la situación al Juez de Guardia de Calahorra, quien ha autorizado el traslado del detenido al partido judicial de Tafalla para la instrucción de diligencias.
el precio de un tractor
¿Cuánto puede valer hoy un tractor?. Si nos fijamos en los medianos, con una potencia entre 50-100 CV, el precio asciende a unos 40.000 euros de media y, por último, los de cilindrada más grande (más de 100 CV) pueden tener precios orientativos entre 100.000 euros y algo más de 200.000 euros.
Además, se estima que un tractor moderno tiene una vida útil media de 15.000 horas, que se supone que cumple en 10 o 15 años. Así que supone una gran inversión para un agricultor.
los robos en el campo siguen creciendo
Los robos en el campo siguen en aumento y preocupan a las organizaciones agrarias. De hecho, en el caso de La Rioja, ARAG-ASAJA reclama más vigilancia para poner coto "al aumento de robos que se están produciendo en las explotaciones agrarias e instalaciones de las comunidades de regantes durante las últimas semanas".
La organización está siendo informada a través de sus socios y socias de estos robos que afectan, principalmente, "a infraestructuras de regadío". Es el caso de la sustracción de "hasta 300 aspersores en una finca de Murillo que fue frustrada por la denuncia de un vecino de la zona que pudo avisar a la Guardia Civil y ésta detener a tres personas por un delito de robo".
Robos que "no solo acarrean importantes pérdidas económicas ya que los materiales sustraídos, en ese caso pertenecientes a infraestructuras de regadío, son muy costosos, sino que ponen en peligro la integridad tanto de agricultores y ganaderos como de los propios vecinos de la zona".
robos de producción
Pero no solo se roba maquinaria y herramientas, también los agricultores denuncian el robo del cultivo. Y no es cuestión de cantidades pequeñas sino de una parte de la producción muy importante. Un agricultor de Ausejo denunciaba el robo de más de 5.000 kilos de olivas en su explotación, pero ha habido más asaltos en olivares riojanos.
Robos de maquinaria que además se suman, por ejemplo, a importantes destrozos en los olivos de la explotación por lo que la cuantía del daño es todavía mayor. A este tipo de delitos se suman los robos de maquinaria agrícola en pabellones o de elementos como cercas o comederos para animales en explotaciones agrarias.
Una situación límite por la que están atravesando los profesionales del campo que no presentan denuncia ante la sensación de que no va a servir para nada. Según explican, no confían en la resolución de estos casos.
Estas pérdidas se suman a la falta de rentabilidad de muchos de los cultivos en el campo riojano.