Cinfa ampliará sus instalaciones en Navarra

Cinfa ampliará sus instalaciones en Navarra
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cinfa invertirá más de 200 millones de euros en I+D+i e infraestructuras hasta 2024. Uno de los principales proyectos que acometerá es la ampliación de sus instalaciones en Navarra con unanueva nave de producción en Olloki, a la que destinará una inversión de 30 millones de euros en dos años.
Así se ha dado a conocer con motivo de la visita de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, a las instalaciones de la compañía farmacéutica en el marco de su 50 aniversario. "Nuestro objetivo es incrementar nuestra capacidad de producción de medicamentos para atender a las nuevas demandas del mercado y seguir ofreciendo un servicio de calidad a los pacientes", ha explicado Juan Goñi, director general de Cinfa.
La nueva nave, que tendrá una extensión de 2.700 m2, se integrará en las infraestructuras de Cinfa en Olloki. El Grupo cuenta actualmente con cinco instalaciones industriales en España, dos de ellas en Navarra, y tres en Soria, Madrid y Valencia. La nave se destinará a la elaboración y envasado de medicamentos y permitirá aumentar en un 30 por ciento la capacidad de producción de la compañía en cinco años: de los 100 millones de tratamientos fabricados en 2019 pasará a 130 millones en 2024.
A su máximo rendimiento, las nuevas instalaciones permitirían a Cinfa duplicar su actual capacidad de producción, hasta los 200 millones de medicamentos anuales, según han detallado.
760 PUESTOS DE TRABAJO EN 10 AÑOS
En la última década, Grupo Cinfa ha invertido un total de 348 millones de euros y ha creado 760 puestos de trabajo en España. "Nuestra intención es seguir apostando por la inversión y creando puestos de trabajo en función del crecimiento de la empresa y de la futura evolución del mercado", ha expuesto Juan Goñi.
A este respecto, Enrique Ordieres, presidente de Cinfa, ha señalado que "la inestabilidad política a la que se enfrenta el país desde hace tiempo afecta también gravemente al sector farmacéutico, directamente regulado por el Gobierno mediante la fijación de los precios".
Así, ha comentado que esperan que "las administraciones, tanto las autonómicas como la central, sean conscientes de la necesidad de un marco estable donde podamos desarrollar con una cierta certidumbre nuestros planes de inversión a medio y largo plazo, y donde las empresas cien por cien españolas, como Cinfa, se puedan desarrollar en un entorno seguro".
ESCULTURA CONMEMORATIVA DE CARLOS CIRIZA
Durante la visita, María Chivite ha inaugurado una escultura conmemorativa del 50 aniversario de Cinfa, obra del artista navarro Carlos Ciriza, quien ha estado presente también durante el acto. Asimismo han acudido la consejera de Salud, Santos Induráin, y el subdirector de Farmacia de Osasunbidea, Antonio López.
En palabras del escultor, la obra "quiere recordar el camino recorrido por Cinfa y también ser una inspiración para el futuro, para el camino que queda por recorrer". "Es el símbolo de una serie de valores: la honestidad, el respeto, la calidad y una buena sintonía de equipos humanos", ha dicho.
SOBRE CINFA
Cinfa lidera en la actualidad el mercado farmacéutico español y tiene presencia en países de todo el mundo. Cuenta con un equipo de 2.000 profesionales, más del 50 por ciento en Navarra.