arguedas
Arguedas presenta el proyecto de la nueva Escuela Museo de las Bardenas
Ubicada en un espacio de 5.400 m², será el proyecto principal del nuevo Plan Estratégico de turismo de la
localidad
![Proyecto escuela museo](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/12/67ac81c496edf.jpeg)
Proyecto escuela museo
Tudela - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Arguedas ha desarrollado de la mano de la consultora Sepinum, un Plan Estratégico de Turismo que marcará el rumbo de las acciones a desarrollar en los próximos años. Con este plan, el Consistorio pretende estructurar su desarrollo turístico ya que tienen claro que la planificación estratégica es la base para conseguir el éxito, como así lo ha demuestra cualquier destino turístico.
Según ha explicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, este plan de desarrollo turístico “es una herramienta que analiza el presente y marca las líneas de actuación futuras”. Para ello, se ha realizado un diagnóstico exhaustivo, identificando fortalezas, debilidades y sobre todo el potencial de Arguedas, la Ribera y de Navarra en general.
Su alcalde, José Luis Sanz ha afirmado que “el turismo es uno de los pilares del desarrollo de Arguedas y debemos trabajar en él de forma estratégica, con cabeza y planificación”.
Además, ha recordado que “en Arguedas tenemos una oferta de 600 camas de alojamiento turístico, lo que supone un ratio de 26 camas por cada 100 habitantes, posicionándonos probablemente en la localidad con mayor ratio a nivel nacional”, y ha resaltado “lo importante es que el enorme potencial turístico de Arguedas como Puerta de las Bardenas, contribuya de forma ordenada al progreso de nuestro pueblo”.
Uno de los principales ejes sobre los que girará el crecimiento turístico del municipio, es el proyecto de nueva creación de una Escuela Museo de las Bardenas, un proyecto en el que el Ayuntamiento de Arguedas lleva trabajando desde hace meses y que pretende ubicarse en un área de unos 5.400 m2, situados en el Complejo denominado “Arguedas Puerta de las Bardenas”, junto al nuevo parking de caravanas y el Centro de BTT.
Las instalaciones albergarán un museo con elementos propios de las tradiciones de la tierra bardenera, relacionados con actividades agrícolas, ganaderas, caza, pesca y forma de vida. Además, una sala de conferencias, sala de exposiciones, aulas para talleres y un parking con capacidad para más de 100 vehículos y autobuses.
Además, el Ayuntamiento pretende hacer de este espacio un Centro de Educación Ambiental en el que fomentar el conocimiento, hábitos y conductas que incidan en el cuidado y mejora del entorno natural, utilizando para ello la privilegiada situación geográfica en la puerta de entrada a las Bardenas Reales.
Este centro podría estar a disposición de todo tipo de centros educativos, así como de asociaciones y organizaciones públicas y privadas.
Desde el ayuntamiento han explicado que “uno de los principales retos educativos de nuestra comunidad, está en la educación para la sostenibilidad” y que el nuevo centro está en línea con lo marcado por la nueva ley orgánica de educación (LOMLOE), que señala la importancia de atender el desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030, y obliga a incluirla en los planes y programas educativos de la totalidad de la enseñanza obligatoria.
Además, la Agenda 2030 determina una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre los que trabajar desde edades tempranas desde el punto de vista educativo.
Este espacio podría convertirse en un referente de educación ambiental, no solo regional, sino también de ámbito nacional.
Por otra parte, se está estudiando la creación de una Fundación sin ánimo de lucro, que podría gestionar tanto el patrimonio, como toda la actividad encaminada a la educación en el cuidado del medio ambiente. El Ayuntamiento de Arguedas ha invitado a participar en la gestión de esta fundación tanto a la Junta de Bardenas Reales de Navarra, como al Gobierno de Navarra y al Parque de la Naturaleza Sendaviva.