Un vecino de Navarra vive uno de sus peores momentos y así consigue una segunda oportunidad laboral: "¿Por dónde tiro?"

José Luis Cuevas sufrió una grave enfermedad que le obligó a cambiar su vida de forma radical

Balance de 2024 de COCEMFE y la experiencia de José Luis Cuevas.
00:00

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Las listas de espera para salud o para valoración de la discapacidad es uno de los retos urgentes a los que se enfrenta la sociedad Navarra en 2025 en referencia a las personas con discapacidad. Esta es una de las conclusiones del balance de 2024 que ha realizado COCEMFE, (federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica).

COCEMFE estima que en Navarra hay un total de 32.000 personas con discapacidad, y hasta 41.000, si se suman aquellas discapacidades menos reconocidas.

Esta asociación ha definido “con luces y con sombras” el balance de 2024, según ha explicado Beatriz Mendivil, gerente de COCEMFE Navarra. “Por un lado, hemos ido avanzando de todo lo que tiene que ser con la inclusión”. Cada vez son más las empresas que apuestan por contratar personas con discapacidad. 

Además, las administraciones han apostado “por crear servicios, por impulsar actividades que sean accesibles”. Sin embargo, también habla de sombras: “Creemos que todavía nos queda un camino por recorrer, como todo el tema de las listas de espera”.

Beatriz Mendívil ha indicado que, aunque se ha avanzado mucho en cuanto a la normalización de la discapacidad, lo cierto es que todavía hay un reto importante en cuanto a la inmersión de las personas con discapacidad al mundo laboral o al acceso a la educación. “Sólo 4 de cada 10 tienen una actividad ocupada”. 

Beatriz Mendívil asegura que es necesario “crear unas dinámicas de firmar una sociedad responsable e impulsar esas contrataciones. Además, ha indicado que “las personas con discapacidad no acceden igualmente a los estudios o finalizan los estudios más tarde que una persona sin discapacidad”.

Beatriz Mendívil ha indicado que es la mujer quien más discriminación sufre por una doble barrera en muchas ocasiones. La de la discapacidad, pero también la de la mujer.

“Vamos mejorando. La legislación se va comprometiendo, va exigiendo. En la discapacidad se ha visto una necesidad social”. Se ha avanzado mucho en cuanto a contratación pública y en empresas. Aunque queda camino en cuanto a legislación “para poder impulsar un acompañamiento a aquellas personas que, tal vez con un plus, ya podrían de forma autónoma buscar un trabajo, finalizar los estudios...”

Desde COCEMFE, además de muchas otras labores, también se encargan de ayudar a las personas con discapacidad a encontrar trabajo. Durante 2024, COCEMFE apoyó a 760 personas con discapacidad en su búsqueda de trabajo y logró 501 empleos en más de 150 empresas.

Una de estas personas es Juan Luis Cuevas, que después de toda una vida como tornero, le dieron la incapacidad después de sufrir una enfermedad grave. Todo era nuevo para él en ese momento, en el que no sabía qué tenía que hacer.

“Te encuentras un poco perdido, porque es todo nuevo para ti. Te encuentras muy perdido y doy gracias a las chicas de COCEMFE, me ayudaron mucho, y me consiguieron el trabajo. Al final te toca esta situación, que esto nuevo para ti, y dices '¿ahora por dónde tiro?'”.

Te encuentras muy perdido y doy gracias a las chicas de COCEMFE

José Luis Cuevas

Empleado de mantenimiento y limpieza del Colegio Irabia

Ahora se encuentra trabajando en el Colegio Irabia en mantenimiento y limpieza.

En muchos casos, la incapacidad o la discapacidad no tiene nada que ver con algo físico, lo que es una gran barrera para estas personas, que parece tienen que estar demostrando su discapacidad constantemente. “Y más si te coge cuando tú antes estabas bien y te pasa una cosa de estas de la noche a la mañana. Ves realmente que la sociedad no está muy preparada para esto”.

Desde COCEMFE y el colegio Irabia le han dado una segunda oportunidad. Una oportunidad que recibe con mucho agradecimiento el propio José Luis, que asegura sentirse encantado en su nuevo puesto de trabajo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN