Baskonia no estará en el play-in

El Anadolu Efes vence al Baskonia (92-76) y le deja sin ‘play-in’. Un Efes liderado por Larkin, Beaubois y Poirier sentenció a un Baskonia competitivo, pero frágil. Trent Forrest brilló con 17 puntos, pero las pérdidas y el rebote condenaron a los de Laso que encajaron una diferencia mayor de la que se reflejó en el partido.

Tertulia Dobles Figuras 24
00:00

Tertulia Dobles Figuras Capítulo 24

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

El Baskonia volvió a sucumbir lejos del Buesa. Dieciséis puntos de desventaja, quizá demasiados, basados en las pérdidas y el rebote defensivo cedido por parte de los de Pablo Laso durante todo el encuentro. 

El duelo arrancó con un Efes vertiginoso, impulsado por la chispa francesa de Beaubois (10 puntos en el primer cuarto) y Poirier. El Baskonia respondió con Tim Luwawu-Cabarrot, pero cuatro pérdidas consecutivas propiciaron un 8-0 que dejó el 28-22 tras diez minutos intensos. Sin Forrest en cancha, los de Pablo Laso se atascaron, y aunque el tiro exterior los mantuvo vivos, el rebote ofensivo y la intensidad turca los llevaron al descanso abajo (49-44). En la segunda mitad, Khalifa Diop (6 puntos seguidos) y un parcial de 0-11 dieron esperanza, pero Larkin despertó con dos triples para cerrar el tercer acto en 67-59. En el epílogo, Markus Howard lo intentó sin éxito, y un triple de PJ Dozier (83-72) sentenció un choque donde el mal partido de Chima Moneke pesó y el Efes brilló en la zona, sellando su decimoséptima victoria con autoridad. 

“La plantilla tiene buenos jugadores, pero colectivamente funcionan a ratos”

En la tertulia Dobles Figuras de Deportes Cope Vitoria, Manu Moreno y Roberto Arrillaga diseccionaron el momento del Baskonia, inmerso en una temporada de altibajos tras victorias ante Bayern y Manresa. La inconsistencia sigue siendo el gran punto de debate.

Manu Moreno definió al Baskonia como un equipo en una “noria”: “Va por fases de resultados que no tienen que ver con el nivel de los rivales, sino con la respuesta que es capaz de dar en cada momento”. Para el ex-técnico baskonista, la calidad individual de la plantilla no está en duda, pero el colectivo no cuaja: “No mezclan bien o necesitan más tiempo para hacerlo”. Esta falta de cohesión, agravada por un arranque desde cero cada año, frena su crecimiento.

Resultados que pesan

 “Cuando los resultados no acompañan desde el principio, todo se frena”. Moreno profundizó: “La situación anímica es un factor que frena; se vuelven conservadores y viven en tensión”. Este año, los resultados están por detrás de campañas anteriores, alejando al equipo de la élite y desgastando la conexión con un público históricamente fiel.

Las prestaciones de Howard

La estrella Markus Howard centró parte del análisis. Moreno lo ve como un “jugador indefendible” que, sin embargo, se ha vuelto “más defendible que nunca”: “El equipo no le da ventajas, se las tiene que buscar él, y eso lo hace previsible”. Arrillaga destacó su reciente mejora, pero advirtió: “En esta montaña rusa, todo puede volver a lo que estaba antes”. La falta de un juego colectivo sólido limita el impacto del escolta.

Laso, entre la presión y la adaptación

Sobre Pablo Laso, Moreno defendió su currículo: “No tiene ni una discusión como entrenador”, pero reconoció las dificultades de su primer año: “Trabaja un montón y no le sale lo que quiere”. Arrillaga sugirió que Laso, acostumbrado a dirigir plantillas ya rodadas, se adapta a una realidad distinta: “Viene malcriado, con jugadores que ya sabían qué hacer; estos necesitan otro tipo de guía”. La presión de competir en Euroliga y ACB sin respiro complica la corrección sobre la marcha.

Con el ‘play-in’ de Euroliga perdido y el ‘play-off’ de ACB como meta mínima, el Baskonia se juega su temporada en un sprint final donde, según Moreno, necesitará “un final de campaña heroico” para revertir su suerte. La calidad está, pero el carácter y la consistencia siguen en el aire.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 11 ABR 2025 | BOLETÍN