Beroa insta al Gobierno Vasco a cumplir con el compromiso de no tener a menores de 6 años en centros tutelados

El presidente de la Asociación de Familias Acogedoras de Gipuzkoa, Pedro Pérez, lamenta en Cope Euskadi la falta de campañas para fidelizar a las familias de acogida

familias acogida
00:00

62 menores de 6 años esperan a ser acogidos por una familia en Euskadi.

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En Euskadi 1.347 menores viven en centros tutelados a la espera de ser acogidos por una familia, según el último informe del Ministerio de Juventud e Infancia de 2023. De ellos 62 menores tienen menos de 6 años. Euskadi es la quinta comunidad autónoma con más niños de esta franja de edad en centros de acogida, solo por detrás de Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Galicia.

En Cope Euskadi el presidente de Beroa, la Asociación de Familias Acogedoras de Gipuzkoa  y de la estatal ASEAF, Pedro Pérez, ha instado al Gobierno Vasco a cumplir el compromiso al que llegaron en 2022 las comunidades autónomas con el Gobierno Central para que antes de que finalice 2025 no haya ningún niño menor de 6 años en centros tutelados. "Faltan recursos y sobre todo falta visibilización, faltan campañas para fidelizar a familias", subraya Pérez. 

El acogimiento familiar debe prevalecer con los menores. Las asociaciones subrayan que es una modalidad que "ayuda a establecer vínculos al menor, cuando se han roto con su familia de origen, imprescindibles para su bienestar emocional y su desarrollo".

Pedro Pérez nos cuenta en Cope Euskadi que las familias que quieran probar esta experiencia deben tener claro que el acogimiento es un acto "que haces con mucho cariño y buena voluntad por el menor pero no rellenas un hueco que tú puedas necesitar".

Pedro nos ha hablado sobre su experiencia como familia de acogida. Vive en Mendaro. Él y su mujer, que es trabajadora social, probaron por primera vez en 2010, cuando sus hijas eran pequeñas y desde entonces han acogido a 8 menores. Si quieres ser familia de acogida la primera idea que tienes que tener es que "es bueno para el niño pero el primer objetivo es que vuelva con su familia y debes estar preparado para ello", subraya.

modalidades acogimiento familiar

Ahora mismo hay varias modalidades de acogimiento familiar. La acogida de urgencia, durante un tiempo limitado de 6 meses, que exige la dedicación exclusiva de uno de los acogedores, el acogimiento temporal, durante dos años, para que el menor no pierda el apego con su familia de origen y el permanente, en principio hasta la mayoría de edad. Y el objetivo es, siempre que se pueda, mantener el contacto también con la familia de origen.

Las familias interesadas en conseguir información sobre el acogimiento pueden obtenerla en las Diputaciones y también consultando online tanto en la pagina web de Beroa, en su correo o telefónicamente como en ASEAF, la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SAN SEBASTIÁN

COPE MÁS SAN SEBASTIÁN

En Directo COPE SAN SEBASTIÁN

COPE SAN SEBASTIÁN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN