¿Estás cometiendo este error con tu patrimonio? Descúbrelo aquí

Sergio Ruiz, director de RASL Abogados, analiza en COPE Euskadi las claves para evitar problemas al planificar tu herencia

Un testamento mal hecho es fuente segura de problemas familiares
00:00

No cometas errores. Resuelve aquí todas tus dudas sobre herencias

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El abogado Sergio Ruiz, director de RASL Abogados, ha desvelado en su sección semanal en COPE Euskadi cómo un mal uso del testamento o el desconocimiento del pacto sucesorio pueden complicar tu legado. Con ejemplos prácticos y consejos legales, el experto explica cómo elegir la herramienta adecuada para proteger tu patrimonio y evitar conflictos familiares.

Testamento vs. pacto sucesorio: ¿Dónde está el fallo?

El testamento, un documento unilateral que puedes modificar en vida, es la opción más conocida. “Solo vale el último que hagas antes de fallecer, pero si no lo actualizas, puede generar injusticias”, advierte Ruiz. En cambio, el pacto sucesorio es un acuerdo firmado en vida con tus familiares, inalterable sin consenso. “Es un contrato blindado que asegura tu voluntad desde el primer momento”, destaca.

El problema, según Ruiz, es que no todos conocen esta alternativa ni su alcance. Además, el pacto sucesorio solo está disponible en regiones con derecho civil propio, como País Vasco, Galicia o Cataluña. “Aquí en el País Vasco está en desuso el testamento tradicional; el pacto sucesorio es el futuro”, asegura.

El pacto sucesorio puede evitar desencuentros familiares

El pacto sucesorio puede evitar desencuentros familiares

Errores reales que podrías estar repitiendo

Ruiz comparte casos reales que ilustran los riesgos de una mala planificación. Un empresario con tres hijos evitó un desastre gracias al pacto sucesorio, asegura: “Dejó la empresa al hijo que trabajaba en ella y compensó a los otros dos en vida, sin dejar lugar a peleas”. Sin embargo, una viuda cometió el error de no actualizar su testamento. "Quería repartir todo a partes iguales, pero uno de sus hijos se desentendió de ella. Al no cambiarlo, el hijo que la cuidó quedó perjudicado", lamenta.

Si no actúas a tiempo, dejas tu herencia al azar”, subraya Ruiz, señalando un fallo común que el pacto sucesorio podría evitar.

Soluciones a tu alcance

RASL Abogados

RASL Abogados

El experto insiste en que no es necesario disponer de un gran patrimonio para beneficiarse de estas herramientas. “El pacto sucesorio es para cualquier familia que quiera proteger a los suyos sin conflictos”, afirma. Respondiendo a un oyente sobre cómo proteger a un hijo con discapacidad, añade: “Un testamento con sustitución fideicomisaria o un pacto sucesorio bien estudiado pueden ser la clave, pero hay que asesorarse”.

¿Tienes dudas? Escribe a programas.vitoria@cope.es o llama al 944 239 468 para contactar con R.A.S.L. Abogados y Asesores.

Programas

Último boletín

10:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN