NAVIDAD EUSKALDUNA

El Euskalduna de Bilbao recupera su programación navideña

El palacio Euskalduna de Bilbao recupera su programación navideña tradicional y presenta una variada oferta de 32 espectáculos y 56 representaciones

00:00

Lorea Bilbao (centro), diputada de cultura de Bizkaia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El palacio Euskalduna de Bilbao recupera su programación navideña tradicional y hoy ha presentado una variada oferta de 32 espectáculos y 56 representaciones que se desarrollarán el mes de diciembre y hasta el 15 de enero en el auditorio bilbaíno.

Habrá para todos los gustos y públicos: musicales, ballet, un festival de cine y otro de magia y varios conciertos componen una programación que la diputada foral de Cultura, Lorea Bilbao ha subrayado que apuesta por el talento local con una docena de espectáculos vascos, 9 de ellos del Territorio Histórico de Bizkaia

Programación

Musical “Antoine. La increíble vida del autor del Principito”

Mención especial al musical que Euskalduna acogerá en doble sesión que lleva por título “Antoine. La increíble vida del autor del principito”, PREMIO MAX 2021 MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN, en el que se da a conocer la vida del autor de El Principito, utilizando la obra que le dió fama mundial, y que es en realidad una autobiografía poética que refleja su compleja humanidad.

Conciertos de música

El apartado musical se compone de más de una veintena de espectáculos para todos los gustos. La programación musical de esta Navidad arranca con los conciertos de Bilbao Orkestra Sinfonikoa los días 2 y 3 de diciembre que también actuará los días 16 y 17 de diciembre. Le seguirán las actuaciones de Euskadiko Orkestra y el concierto de Cámara BOS el 8 y el 13 de diciembre respectivamente. Además, La Asociación Dale Candela, fundada por Jaime Lafita, ofrecerá una oportunidad única para visibilizar el ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), con la proyección del documental “Tándem” acompañada de una intervención musical. Al igual que ya viene siendo habitual en estas fechas, “Gabonetako Soinuak” de la mano de la Sociedad Coral de Bilbao nos ofrecerá una propuesta para disfrutar en familia de la cantera coral más local. No podemos olvidar las actuaciones de Bilboko Udal Musika Banda y la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao, el 20 y 22 de diciembre respectivamemte.

La Sociedad Coral de Bilbao repite el día 23 de diciembre junto a Pasión Vega, que se subirá al escenario del Auditorium con un concierto muy especial interpretando dos obras cumbre de la polifonía folk argentina: Misa Criolla y Navidad nuestra. Además, ese mismo día, los asistentes podrán disfrutar de “Gorbeia, kantuak eta kontuak” con la participación de Gontzal Mendibil e Iñaki García Uribe y el 25 de diciembre del show “Break Free-Queen Tribute”, un espectáculo donde se lograr capturar tanto el sonido original como el personalísimo estilo y puesta en escena que catapultaron a Queen a la fama internacional. El 28 de diciembre, “Alabama Gospel Choir”, formado por 20 apasionados artistas, nos ofrecerá un intenso recorrido desde las canciones espirituales del siglo XIX hasta un homenaje a las canciones de protesta y a las marchas por la libertad.

Asimismo, habrá un par de conciertos de José Luis Perales presentando su trabajo “Baladas para una bienvenida” y un tributo a Michael Jackson donde se repasarán todos los mejores temas del rey del pop. Un año más y como viene siendo habitual en Euskalduna, comenzaremos el nuevo año con el gran concierto “Strauss Festival Orchestra” y el 3 de enero, EGO Euskal Herriko Gazte Orkestra, ofrecerá un programa exclusivamente barroco bajo la dirección de la reconocida violinista y especialista en música barroca, Lina Tur Bonet. Recalará en el Palacio “Música de cine”, un intenso recorrido por aquellas bandas sonoras que más nos han emocionado. Melodías universales de tres grandes como John Williams, Hans Zimmer y Ennio Morricone. La banda liderada por Álvaro Urquijo afronta la era post covid acercándose con Los Secretos y ofreciendo un show emocionante y tremendamente optimista. Carmina Burana y la 9º sinfonía y dos bandas tributo, The Mersey Beatles y otra de Abba acapararán la agenda musical de enero. Para finalizar, los días 13 y 14 de enero Bilbao Orkestra Sinfonikoa mostrará su repertorio del año nuevo.

Espectáculos familiares

El público infantil-familiar también tendrá oportunidad de disfrutar de representaciones tradicionales y entrañables esta Navidad. De la mano del Grupo Encanto (Cantajuego) el público podrá divertirse con un espectáculo lleno de música, coreografías, humor y energía que integra por igual a pequeños y mayores. Además, los pequeños y pequeñas tendrán la posibilidad de ver en doble sesión las funciones en euskera de “Perez Sagutxoa” y “Botadun katua” de la mano de la productora vasca Glu Glu Producciones, así como “Aladdin el musical”, una maravillosa versión con una puesta en escena con efectos especiales, un fantástico vestuario y grandes sorpresas. Por último, destacar la función “El libro de la selva”, una obra de teatro, en formato musical, que lo tiene todo para que los niños disfruten de una puesta en escena que apuesta por increíbles acrobacias.

Festival de Cine “BBK Mendifilm Bilbao-Bizkaia”

En el apartado FESTIVAL DE CINE el día 4 de diciembre, Euskalduna acogerá la presentación oficial de “BBK Mendifilm Bilbao-Bizkaia” donde se exhibirá de la mano de Aitor Elduaien y Josune Velez de Mendizabal la película “Mendiak-1976” de Luis Arrieta Etxeberria. El festival se prolongará hasta el 11 de diciembre donde se proyectarán las películas más destacadas sobre la montaña.

Ballet

En la programación navideña de Euskalduna el ballet es indispensable, de esta manera, este año se presentará “El Cascanueces”, una fábula de espíritu navideño que habla de la añoranza por la infancia perdida y el choque entre la realidad de los adultos y el mundo de los sueños de los niños. Con más de 30 bailarines en escena, “El lago de los cisnes” es una producción del Royal Russian Ballet que captura toda la belleza y el drama del auténtico ballet romántico, un clásico atemporal que también se subirá al escenario del Auditorium.

Festival de magia “II Festival Internacional magia de cerca”

Tras el éxito de la edición anterior, la magia tendrá su particular parcela en esta programación con el II FESTIVAL INTERNACIONAL MAGIA DE CERCA desde el 28 de diciembre al 4 de enero. Nuevamente en la sala OD de Euskalduna los mejores magos de cerca del mundo van a tener su cita con el público de Bilbao. Miguel Ángel Gea, Juan Luis Rubiales y Dani Dáortiz nos presentarán un espectáculo que nos abrirá la puerta a otro mundo posible, en el que hay que dejarse llevar por fantasías imposibles que se hacen posibles en el escenario.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 07 ABR 2025 | BOLETÍN