La Hacienda de Gipuzkoa crea una Unidad de Estrategia Tecnológica para luchar contra el fraude fiscal.
La unidad está formada por 28 personas y la Diputación de Gipuzkoa invertirá 30 millones en ella hasta 2023.

Jokin Perona, diputado de Hacienda de Gipuzkoa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha creado una Unidad de Estrategia Tecnológica, a la que destinará unos 30 millones de euros en los próximos tres años y con la que pretende mejorar el servicio que ofrece a los ciudadanos el departamento de Hacienda y Finanzas y potenciar la lucha contra el fraude fiscal.
La nueva unidad, que empezó a funcionar a finales del año pasado, ha sido presentada este lunes por el titular del departamento, Jokin Perona, quien ha subrayado que se trata de un cambio de filosofía dentro del departamento de Hacienda ya que “el mejor fraude es el que no se comete y para no cometerlo, es necesario tener la máxima información y para ello la infraestructura tecnológica que permita descargar a los contribuyentes toda la información tributaria que necesitamos”, según ha dicho. Un total de 28 personas han sido asignadas al nuevo equipo, que ya trabaja para explotar al máximo las ventajas que ofrece "la innovación tecnológica" y el desarrollo en "el tratamiento de la información.
Según ha informado la Diputación, la Hacienda guipuzcoana ha ido desarrollando desde 2015 un proceso de transformación en el que ha invertido más de 50 millones de euros en diversos proyectos informáticos, que han logrado, por ejemplo, que en 2020 casi el 87 % de las declaraciones de todos los impuestos se hayan presentado de forma telemática. el 84,67% de los trámites se presentaron de forma telemática y el 99,93% de las notificaciones o avisos que remitió la Hacienda foral fueron de modo telemático.
Entre las herramientas que permitirán profundizar en el reto de acabar el fraude fiscal se encuentra, la obligación de facturar las actividades economícas desde el próximo año a través de Ticket Bai y dos proyectos nuevos, uno sobre Big Data, para explorar datos de relaciones entre contribuyentes en las bases de Hacienda y otro sobre computación cuántica para detectar a las empresas que usen o emitan facturas falsas.