Un paseo por Chillida Leku en primavera: "Un espacio donde encontrarse con la tradición, el arte y la naturaleza"

Las cifras de visitantes no dejan de crecer desde el centenario del escultor Eduardo Chillida y hasta el 26 de mayo se puede disfrutar en el museo de la exposición “Harri, Lurra, Huts”

Museo Chillida Leku
00:00

Mireia Massagué, directora de Chillida Leku: "Un espacio donde encontrarse con la tradición, el arte y la naturaleza"

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura

El Museo Chillida Leku es un lugar único. Un museo al aire libre, a tan solo 10 minutos de San Sebastián, concebido como una gran obra de arte, la del genial escultor vasco Eduardo Chillida, que ideó este lugar como un espacio en el que la gente pudiera pasear entre sus obras y esculturas. "Se trata de un espacio donde encontrarse con la tradición, el arte contemporáneo y la naturaleza", subraya en Cope Euskadi la directora del museo, Mireia Massagué. Durante esta época, tras la Semana Santa y en primavera, atrae a familias y visitantes de fuera.

"Estamos en una época del año en el que el día ya ha alargado. Es un museo que se disfruta con la luz del sol en un parque de 11 hectáreas", señala Massagué. Tras la Semana Santa y en plena primavera aumentan las visitas. La directora del museo explica que "es natural que en esta época, con días festivos, se aproveche para hacer planes para conocer nuestra tierra y a nuestros vecinos".

el centenario impulsa las visitas

El Museo Chillida Leku sigue recibiendo visitas en Semana de Pascua, después de una Semana Santa con datos positivos. En 2024, gracias al centenario de Eduardo Chillida, con una agenda plagada de actividades, el museo recibió más de 85.000 visitantes, un 42% más que en 2023. Las visitas continúan al alza durante los primeros meses de este año según nos confirma en Cope Euskadi su directora, Mireia Massagué. 

Los datos de visitas están siendo muy positivos en los primeros meses de 2025. "El centenario nos dio una visibilidad que de otro modo quizá no hubiéramos tenido y se sigue notando en el número de visitas, tanto locales, como del resto del estado y los franceses también representan uno de nuestros principales visitantes", señala. 

la primera vez que visitas el museo

"Creo que todo el mundo recuerda la primera vez que visitó Chillida Leku. Sientes una energía diferente, el museo está rodeado de prados y bosques y en lo alto de la colina un caserío del siglo XVI  te invita a entrar y a encontrar una paz que a veces nos cuesta encontrar", subraya Mireia Massagué. "Un lugar que invita a perderse y a no mirar el reloj", añade.

Esta sensación es la que nos transmite una de las visitantes que ha venido al museo dentro de un viaje organizado por las Aulas de Cultura de la Diputación de Valladolid. Nos cuenta en Cope Euskadi que es la primera vez que visitan Chillida Leku y que ha sido una visita muy interesante. "Lo que más destaco es el entorno en el que están las esculturas, es un museo vivo y natural y muy recomendable", afirma. 

Hay visitantes de fuera, de aquí, en familia, grupos de amigos. Un matrimonio local se estrena en el museo y nos dice que tiene una visita guiada, "para conocerlo mejor". Otro  matrimonio catalán repite por segunda vez, "ésta última tras la reapertura del museo en 2019". También hemos hablado con un joven visitante donostiarra que había venido de pequeño y que ahora de adulto repite. "La verdad es que me gusta mucho", afirma antes de entrar al museo.

exposición "harri, lurra, huts"

Hasta el 26 de mayo se puede visitar en el museo la exposición “Harri, Lurra, Huts”, en el marco de las actividades organizadas con motivo del centenario del escultor vasco. Una muestra que analiza el universo matérico de Eduardo Chillida, desde la perspectiva de la tierra y la piedra, a través de medio centenar de piezas espectaculares que incluye, además de sus conocidas "Lurrak", esculturas de tierra chamota, esculturas monumentales y esculturas de pequeño formato en diversos tipos de piedra, en soportes como el cemento y el mármol.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN