El Real Automóvil Club Vasco Navarro considera positivo el Plan Renove del Gobierno Vasco aunque las ayudas "se quedan cortas"
Advierte de la irrupción del mercado de automoción chino y augura que las ZBE "tienen los días contados" tras la abolición de la Asamblea Nacional de Francia

El RACVN valora positivamente el Plan Renove del Gobierno Vasco cuyo plazo se abre este 1 de abril
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Real Autómovil Club Vasco Navarro (RACVN) considera positivo el Plan Renove del Gobierno Vasco aunque "se queda corto" según el director gerente, Eduardo Martínez. Asegura que el RACVN está a favor de cualquier ayuda para renovar el parque móvil que sea universal pero lamenta que este plan "no ofrece una ayuda para el cambio a un coche menos contaminante aunque sea de segunda mano". Las ayudas económicas las pueden solicitar desde este martes 1 de abril a través del EVE los propietarios de coches de más de 20 años que tendrán que achatarrar.
El Gobierno Vasco abre este 1 de abril el plazo para solicitar las ayudas para la compra de coches nuevos. El objetivo es sustituir 2.000 vehículos por otros nuevos menos contaminantes. La cuantía máxima es de 3.500 euros y los concesionarios creen que, ante la avalancha de peticiones, estas ayudas se agotarán en menos de dos meses.
El RACVN advierte además de que el mercado chino ha irrumpido con fuerza en los concesionarios vascos. De hecho las ventas de los vehículos chinos se han disparado un 43% en el último año en Euskadi. Eduardo Martínez subraya que "la política de Europa está consiguiendo lo que parecía imposible, cargarse la gran industria europea de la automoción". Y advierte de que "ya han entrado los chinos con vehículos eficientes, bonitos y mucho más baratos con marcas como MG y BYD".
El presidente del RACVN, Pedro Martínez de Artola, ha considerado muy "sensatas" las recientes declaraciones de Josu Jon Imaz, CEO de Repsol, que asegura que el motor de combustión no se va a prohibir porque sería "catastrófico". Declaraciones que comparte Eduardo Martínez que explica que "a veces hay un Lobby que genera una serie de ideas. Y además se empeña en ir en contra. El pueblo va por un lado y los políticos van por el otro".

Eduardo Martínez y Pedro Martínez de Artola, director y presidente del RACVN
las zbe "tienen los días contados"
El RACVN ha impugnado las ZBE implantadas en Bilbao y San Sebastián porque suponen una "disminución de la libertad de movimiento de los automovilistas". El director gerente, Eduardo Martínez, celebra la abolición de esta medida por parte de la Asamblea Nacional en Francia y augura que las ZBE "tienen los días contados".
A su juicio la votación en el parlamento francés "ha reflejado algunos de los argumentos del club de automovilistas al hilo de las críticas a la implantación de la ZBE de San Sebastián y Bilbao" en lo relativo a la "discriminación social implícita" que conlleva especialmente "a las personas y hogares con bajos ingresos".