Arkaitz Carracedo, investigador oncológico en Euskadi: "La dieta influye en el cáncer y la obesidad agrava su agresividad"
Lidera un equipo en el CIC bioGUNE de Bizkaia para analizar "el metabolismo" de las células cancerígenas que permita ampliar las curas
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
Nuestra dieta tiene una relación directa con el cáncer y la obesidad desata su “agresividad”. La afirmación es de Arkaitz Carracedo, al frente del equipo, que en el instituto CIC bioGUNE de Bizkaia, examina el "metabolismo" de las células cancerígenas y su relación con el de la persona que tiene el tumor.
En COPE hemos hablado con esta joven promesa de la investigación oncológica - pese a su corta carrera no deja de sumar galardones nacionales a su labor- y nos ha explicado el porqué de su actual estudio: “el cáncer vive dentro de nuestro organismo y nuestro estilo de vida le influye”.
ampliar el catálogo
En el laboratorio analiza "cómo se alimenta" el cáncer y “cómo afecta nuestra dieta” en su desarrollo. “Hemos encontrado qué factores promueven su agresividad o qué tratamiento puede modularlo mejor”. Esta investigación aún no se ha traducido en un fármaco pero Carracedo asegura que es “la base” para llegar a alumbrar un nuevo tratamiento.
El mensaje que deja en nuestros micrófonos es optimista, nos recuerda que se ha duplicado la supervivencia al cáncer en los últimos 50 años y que más de la mitad de los afectados supera la enfermedad. “Ya existen curas”, el reto ahora es ampliar el catálogo, conseguir “personalizar” los tratamientos, lograr que “el avance de la tecnología” nos facilite el “DNI del tumor” para tratarlo con éxito.
la partida cambiará
Tras comprobar cómo se comporta el cáncer en una persona que tiene obesidad y en otra que no, el equipo del barakaldés ha descubierto que es un factor de riesgo que es importante tener en cuenta también para la prevención.
La población cada vez presenta mayores índices de obesidad y la "partida que jugamos hoy contra el cáncer cambiará", advierte. “La base está en entender, anticiparse y probar qué funciona mejor”, concluye.
Arkaitz Carracedo (1979) lleva casi dos décadas dedicado a la investigación del cáncer y está especializado en el de próstata. Licenciado en la Universidad del País Vasco, desarrolla su labor en Euskadi tras haber completado su formación en dos prestigiosos centros estadounidenses.