Eneko Andueza revalida su liderazgo en el PSE-EE con la ambición de recuperar la lehendakaritza
La nueva Ejecutiva del PSE-EE ha recibido el respaldo del 95,17% de los delegados que han tomado parte en el 10º Congreso de los socialistas vascos, que ha reelegido a Eneko Andueza como secretario general

Eneko Andueza reelegido secretario general del PSE EE
Bilbao - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
El PSE-EE ha celebrado en el Kursaal de San Sebastián su décimo Congreso en el que los delegados han votado a la nueva Comisión Ejecutiva del PSE-EE de Euskadi, con el cargo de secretario general para Eneko Andueza.
amplio apoyo
Así, se ha dado el visto bueno, con un amplio respaldo del 95,17%, a la lista propuesta por Andueza para esta nueva Ejecutiva, que está compuesta por un total de 30 personas, de las que 18 son mujeres (60%) y 12 hombres (40%), con una edad media de 47 años. No obstante, esa Ejecutiva se ampliará finalmente a 33 con la incorporación de tres miembros natos que son los secretarios generales de los tres territorios.

Eneko Andueza reelegido secretario general del PSE EE
Con esta configuración, el líder de los socialistas vascos cuenta con una Ejecutiva más amplia, ya que la anterior tenía 26 miembros no natos y cuatro natos, un total de 30.
Entre las novedades, se crean algunas áreas nuevas, una de Vivienda, otra específica de Industria y una de Medio Rural, Agricultura, Pesca y Ganadería, además de la de Presidencia, que se había suprimido en la anterior Ejecutiva. También se dan desgloses de distintas materias, lo que lleva a ese aumento de integrantes de la Ejecutiva.
recuperar la lehendakaritza
Andueza, ha afirmado, tras ser reelegido en su cargo, que el PSE-EE aspira a "volver a tener el timón de este país" y a que Euskadi "vuelva a tener un Lehendakari socialista". "Hoy estamos dando el primer paso para que Euskadi vuelva a tener un gobierno socialista", ha añadido.

Eneko Andueza reelegido secretario general del PSE EE
Eneko Andueza ha manifestado su sensación de que el PSE-EE está cerrando "un Congreso para la historia de este partido, y para la historia de este país".
Andueza ha subrayado que ha sido el Congreso "de la ilusión, de la fuerza, de las ideas y de la esperanza" en el que han dejado claro que el PSE-EE "está preparado, capacitado y dispuesto a liderar el futuro de Euskadi".
Nosotros estamos en los gobiernos para gestionar y para gestionar bien. Para nosotros la política es mucho más que un reparto de tareas, los socialistas no medimos las políticas al peso, medimos las políticas por los valores
Secretario General del PSE-EE
El líder del PSE-EE ha agradecido el respaldo a la nueva Ejecutiva, una Ejecutiva "renovada, con caras nuevas y con secretarías diseñadas a la medida de las nuevas realidades". "Una nueva Ejecutiva que está dispuesta a escribir un capítulo brillante en nuestra hoja de servicios", ha destacado.
Eneko Andueza se ha mostrado convencido de que van a hacer posible que el partido "crezca aún más", en militancia y agrupaciones, en capacidad, en visibilidad y en respaldo social "para conseguir el objetivo, de que Euskadi cuente, cada vez, con más gobiernos socialistas".
EL TIMÓN DEl país
En este sentido, ha subrayado que aspiran a "volver a tener el timón de este país" y a que Euskadi "vuelva a tener un Lehendakari socialista". "Hoy estamos dando el primer paso para que Euskadi vuelva a tener un gobierno socialista", ha remarcado.

Congreso PSE
Eneko Andueza ha indicado que lo que buscan es solucionar los problemas que verdaderamente preocupan a la gente como tener "una sanidad pública a la altura", que todo el mundo tenga acceso a una vivienda digna, lograr "mejores niveles de empleo" y un empleo "más digno" y que sea posible "una Euskadi con más igualdad", con una apuesta por una "escuela y una universidad pública de calidad".
Estamos absolutamente comprometidos con Euskadi. Por eso estamos en todos los gobiernos, para hacerlos fuertes. Para cumplir una hoja de ruta, un programa de gobierno que es el máximo compromiso que hemos adquirido con la ciudadanía vasca
Secretario General del PSE-EE
Junto a todo ello, ha destacado que otros objetivos que se marcan es ser "más modernos y más competitivos", favoreciendo que los centros de decisiones se queden en Euskadi, impulsando infraestructuras para cohesionar el territorio o gestionando adecuadamente sectores como el del turismo.
"En definitiva, una Euskadi mucho más digna que tenga el sello de los socialistas, que hemos sido los que hemos escrito en buena parte la historia, la modernidad, el progreso y la transformación de este país", ha agregado.
CLAVE DE LA ESTABILIDAD
Eneko Andueza ha indicado que el PSE-EE no solo es "quien decide el futuro de este país" sino que son "la clave de la estabilidad" para que los gobiernos cuenten con mayorías, para "centrar la política en lo importante y no en otro tipo de ensoñaciones".
organización interna
La presidencia del partido la ostenta, Cristina González, que ya no seguirá siendo la secretaria general del PSE-EE de Álava. Además, en el núcleo duro, se mantendrán Miguel Ángel Morales como secretario de Organización, Begoña Gil como secretaria de Política Institucional y Ekain Rico como secretario de Política Autonómica y Políticas Públicas.

Pedro Sánchez y Eneko Andueza en el Congreso del PSE-EE
Entre las caras nuevas que entran están las de la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, que será la secretaria de Transportes y Movilidad Sostenible, y la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, que será la secretaria de Justicia, Memoria Democrática y Convivencia. Por lo tanto, Andueza ha querido que se encarguen de áreas que están ligadas a su responsabilidad institucional y como también ocurre en el caso del consejero de Vivienda, Denis Itxaso, que pasa a ocuparse de esta materia en la Ejecutiva.
Otra incorporación nueva será la de Ana López de Uralde Gómez como secretaria de Igualdad y Patricia Campelo Martínez como secretaria de Universidades, Innovación e Investigación; Denis Itxaso González como secretario de Vivienda y Agenda Urbana y Pau Blasi Uribarri como secretario de Estudios, Programas, Formación y Euskera, Teresa Laespada Martínez como secretaria de Empleo y Políticas Sociales.

Congreso PSE-EE
También se incorporan por primera vez a la Ejecutiva Jon Nogales Prieto en Política Económica y Transformación Digital; Maider Lainez Lazcoz como secretaria de Industria y Acción Exterior; Estíbaliz Canto Llorente como secretaria de Educación y Cultura, y Carmen Díaz Pérez como secretaria de Diversidad, Movimientos Sociales y Cooperación al Desarrollo y Paula Somalo García como secretaria de Medio Rural, Agricultura, Pesca y Ganadería.
SECRETARÍAS
La lista se completa con Gabriel Blanco Arrúe en la secretaría LGTBI, aunque ya estaba en la anterior Ejecutiva como miembro nato al ser secretario de las Juventudes Socialistas; Daniel Senderos Oraá que será secretario de Transición Ecológica y Cambio Climático y Sonia Pérez Ezquerra como secretaria de Comercio, Turismo y Consumo.
Como vocales figuran Maider Etxebarria García, Beatriz Gámiz Mata, Ane Oyarbide Ochoa, Alfredo Retortillo Paniagua, Rafaela Romero Pozo, Javier Seoane Ikaran, Isaac Palencia Caballero y Jesica Ruiz Pérez, Mikel Serrano Aperribay y Cristina Laborda Albolea, estos tres últimos son nuevas incorporaciones.
Entre los que salen de la Ejecutiva están Javier Hurtado, aunque estará en la Ejecutiva como miembro nato cuando sea designado secretario general del PSE-EE de Álava, Nora Abete, que está en la Ejecutiva Federal, Jon Armentia, Azahara Domínguez, Ernesto Gasco, José Antonio Santano, Tontxu Rodríguez, la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia y Gloria Sánchez.