eMPLEO VERDE

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa el empleo verde y el desarrollo sostenible con el proyecto Spartaria

Consiste en un programa integral, destinado a desempleados, mujeres y jóvenes, que ofrece capacitación en bioeconomía forestal para el aprovechamiento de recursos forestales y turismo ambiental

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa el empleo verde y el desarrollo sostenible con el proyecto Spartaria
00:00

Redacción COPE Cartagena

Cartagena - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa el empleo verde y el desarrollo sostenible inaugurando la formación del proyecto Spartaria, que cursan alrededor de veinte alumnos. El proyecto cuenta con un programa integral que se centra en la bioeconomía forestal local y el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona oeste.

Está destinado a personas que se encuentren en desempleo del ámbito rural, atendiendo especialmente a mujeres y jóvenes. Trata objetivos clave como el aprovechamiento del esparto, la recolección y uso de plantas aromáticas y el desarrollo de actividades de turismo ambiental. Tal y como ha afirmado la concejal delegada de Proyectos Europeos, Cristina Mora, “representa una oportunidad única para diversificar nuestra economía y generar empleo de calidad en el sector de la bioeconomía, además de demostrar nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible para Cartagena".

Además, esta formación promueve la puesta en valor tanto del clima como de la flora de secano ya que "la zona oeste de Cartagena posee un gran potencial en recursos forestales, y por eso con Spartaria, queremos impulsar su aprovechamiento sostenible, creando oportunidades para nuestros vecinos y contribuyendo a la conservación de nuestro entorno natural", ha señalado el concejal del área de Medio Rural, José Ramón Llorca.

El itinerario formativo, se desarrollará hasta el próximo 1 de abril, de lunes a viernes en horario de mañana. En la sede de la ADLE de Canteras se está llevando a cabo la primera parte teórica, y las prácticas se realizarán en la Escuela Albergue de Tallante, además de estar programadas visitas a los Museos del Esparto de Archena y de Cieza y a la finca del Huerto Pío, donde se fabrican aceites esenciales.

El programa está también destinado a la promoción del emprendimiento. En este sentido, Valdés ha adelantado que además, “una vez finalizado el curso, el evento de innovación social 'Desafíos en Bioeconomía Forestal' servirá de catalizador para nuevas ideas y proyectos", de hecho, de los proyectos presentados por el alumnado, se hará una selección y el que quede finalista obtendrá una ayuda de 15.000 euros para la puesta en marcha de su negocio.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN