medio ambiente
Lorca modifica el plan urbano para proteger el entorno natural del Cerro Tornajo
El cambio de calificación del suelo blinda más de 900 hectárea de gran biodiversidad ante el alivio de los vecinos de la pedanía de Doña Inés

Lorca - Publicado el
1 min lectura
El pleno municipal del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado de forma inicial una modificación del plan urbano para recalificar los usos del suelo en el Cerro Tornajo y su entorno, un paraje natural de 920 hectáreas de gran interés por su biodiversidad y riqueza paisajística que ahora queda protegido y en el que no se puede edificar ni implantar ningún tipo de instalación.
Los grupos municipales han acordado la protección de ese entorno atendiendo a las peticiones de los vecinos de Doña Inés y de los informes de diversos organismos e instituciones que también habían puesto el acento en los valores de ese espacio natural.
El alcalde, Fulgencio Gil, ha dicho que el cambio en el plan urbano es "un hito histórico en defensa de la naturaleza", un extremo en el que han coincidido los vecinos de Doña Inés que han asistido a la votación
José Antonio García, el presidente vecinal, ha dicho que este blindaje al Tornajo es resultado de "ocho años de lucha y trabajo" y ha agradecido la implicación de todos los grupos políticos para proteger este espacio de alto valor ecológico, paisajístico y patrimonial.
El espacio natural estaba amenazado por la instalación de granjas, de un parque fotovoltaico, una planta de biogás y otra de hidrógeno verde.