El PP pide al Gobierno la cesión al Ayuntamiento de Lorca del campo de maniobras de Carraclaca
El Ejecutivo central anunció en 2023 un proyecto para construir 900 viviendas asequibles en los terrenos de Defensa, aunque según los populares no hay ningún avance en ese plan

Lorca - Publicado el
2 min lectura
El PP ha pedido al Gobierno central que ceda de forma gratuita al ayuntamiento de Lorca los terrenos de 700.000 metros cuadrados del antiguo campo de maniobras militares de Carraclaca, propiedad del Ministerio de Defensa, en los que el Ejecutivo anunció en 2023 que construiría 900 viviendas asequibles para jóvenes.
El alcalde, Fulgencio Gil, ha visitado los terrenos este jueves acompañado por la senadora murciana del PP Antonia López y la diputada nacional Isabel Borrego, después que éstas preguntaran por escrito al Gobierno por los avances de la tramitación de proyecto para edificar las viviendas.
La senadora López ha dicho que la respuesta escrita del Ejecutivo “parece de chiste” porque se limita a exponer que se ha “analizado técnicamente el acuartelamiento de Carracalaca” cuando la zona es “un solar” en el que no hay ninguna edificación militar ni infraestructuras a reutilizar.
El Gobierno indica que sigue adelante con el proyecto aunque, según López, el estado de los terrenos confirma que “ni hay proyecto, ni intención alguna de construir” en la zona.
El alcalde y presidente local del PP, ha dicho que el Gobierno “prometió viviendas y solo vende humo”, ha recordado que Carraclaca es un suelo sin desarrollar que requería una tramitación urbanística de, al menos, 12 años para poder construir en la zona.
Gil ha vuelto a reclamar al Gobierno que ceda los terrenos al ayuntamiento de forma gratuita y que permita que sean los lorquinos los que decidan su uso y ha recordado que en junio de 2020 salieron a subasta por última vez por 1,4 millones de euros y nadie pujó por ellos.
También ha vuelto a demandar al Ejecutivo que cambie el proyecto de Carraclaca y que, “en lugar de construir un gueto de viviendas sociales” destine la inversión prevista a la revitalización del casco histórico con la construcción de vivienda asequible en la zona antigua de la ciudad.