Entrevista

Salvador Oliva: "Nada puede justificar lo sucedido el pasado domingo en el Enrique Roca"

El presidente de FEPEMUR afirma que "la violencia no es la solución" y al mismo tiempo denuncia los arbitrajes que está recibiendo el Murcia como local

Salvador Oliva
00:00
V.C.G.

Salvador Oliva

Vicente Luis Cánovas

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El lanzamiento de objetos al terreno de juego durante el partido que el Real Murcia disputó y perdió por 0-2 ante el Sevilla Atlético el domingo en el estadio Enrique Roca es censurado por la Federación de Peñas Murcianistas (Fepemur), que se une a la desaprobación realizada por el propio club y, a través de otro comunicado, afirmó que "la violencia nunca es la solución".

Después de que desde la entidad presidida por Felipe Moreno anunciara que sancionará a los aficionados que tiraron botellas de plástico desde la grada a los que haya identificado con la prohibición de acceder al estadio y la retirada del abono a quienes lo tuvieran, llegó la condena por parte de la Fepemur.

Los peñistas hicieron latente "la falta de respeto y los agravios" que el conjunto grana, segundo clasificado del grupo 2 de la Primera RFEF y que está a dos puntos del ascenso directo a LaLiga Hypermotion, sufre en algunos de sus encuentros pero remarcó que "la violencia nunca es la solución" y por ello colaborará en la identificación de los autores de estos incidentes que a buen seguro traerán consigo una sanción para el club.

Así lo expone a través de una nota hecha pública en la que, no obstante, destaca que "la afición del Real Murcia siempre se ha caracterizado por su ejemplaridad y respeto, valores que deben seguir siendo su seña de identidad".

"Es inaceptable que, jornada tras jornada, el arbitraje en nuestro estadio se caracterice por decisiones perjudiciales y la permisividad ante provocaciones de ciertos jugadores rivales hacia la grada", se lee también en el comunicado.

"Si bien reiteramos que los incidentes protagonizados por algunos espectadores no tienen justificación alguna, consideramos igualmente imprescindible que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) analice con rigor el desarrollo del partido", dice la Fapemur.

Añade que "en particular, instamos a que se revisen tanto las actuaciones arbitrales como la actitud de algunos jugadores del Sevilla Atlético, quienes llevaron a cabo provocaciones innecesarias ante la pasividad del colegiado. Es responsabilidad del árbitro poner freno a este tipo de conductas para garantizar el correcto desarrollo del juego", al tiempo que reclama "respeto e igualdad"

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN