SALUD
Convocan una concentración tras oleada de agresiones a sanitarios en la Región
Fuentes del sindicato de enfermería Satse han indicado que en Alguazas resultaron afectados cuatro médicos y un administrativo

Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las agresiones a profesionales sanitarios en la Región de Murcia van en aumento. En lo que llevamos de año, se están produciendo entre 15 y 20 agresiones a la semana.
De hecho, mañana, a las 11 de la mañana, se va a realizar una concentración en el centro de salud de Alguazas. Y es que, En una semana, se han producido cinco agresiones, cuatro a médicos, y una a un administrativo, a quien le tiraron un jarrón a la cabeza. Se da la circunstancia de que este centro de salud cuenta con guardia de seguridad; sin embargo, no ha sido suficiente. Lo ha dicho en COPE Murcia la portavoz del Observatorio contra agresiones a los Facultativos, Soledad Guillén.
Guillén asegura que también se producen agresiones en los domicilios, y esto es aún más complicado. La portavoz del observatorio contra las agresiones ha hecho referencia a una agresión que ha tenido lugar en el domicilio de un paciente de La Unión.
Fuentes del sindicato de enfermería Satse han indicado a EFE que en Alguazas resultaron afectados cuatro médicos y un administrativo al que tiraron un jarrón en la cabeza, mientras que en La Unión el equipo de guardia fue amenazado por familiares de un paciente que falleció camino del hospital, llegando a zarandear a la enfermera.
El médico tuvo que salir disfrazado con pijama quirúrgico y mascarilla, y el técnico y la enfermera permanecieron trabajando escoltados por la Policía.
Guillén ha criticado que el Servicio Murciano de Salud (SMS) “no haya hecho nada” ante los últimos casos, que suelen tener como detonante la bajas no cubiertas en los centros sanitarios o consultorios. En Alguazas, por ejemplo, las bajas de dos médicos estaban sin cubrir, por lo que los facultativos en activo están “sobrecargados” y con enfermos que atender que no entienden de tiempos de espera.
Asimismo, ha apuntado que hay falta de formación sobre el sistema de atención sanitaria por parte de los agresores, que principalmente son varones de entre 40 y 55 años, y que porcentualmente suelen agredir más a sanitarios femeninos que masculinos.
Además, los médicos están totalmente desprotegidos cuando atienden a los pacientes en los domicilios, donde se ven rodeados por los familiares.
Por ello, Guillén ha pedido que sean los gerentes de las áreas de salud los que denuncien los casos ante la Policía Nacional y la Guardia Civil para evitar represalias contra los médicos agredidos, que se implante un sistema de sanciones administrativas contra los agresores sin tener que ir a juicio, incrementar la vigilancia y realizar campañas de concienciación en la población.