Educación incide en la prevención del acoso escolar

Presenta un ciclo de actividades que incluye una charla de alumnos con el escritor de “Invisible”, Eloy Moreno

Programa acoso escolar
00:00
PPR

Profesor sobre acoso escolar

Redacción COPE Murcia

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Mejorar la convivencia en las aulas y prevenir el acoso escolar es el principal objetivo que persigue el II Encuentro Intercentros contra el Acoso Escolar que organiza la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía. La edil responsable, Belén López, ha presentado esta mañana el ciclo de actividades que se ha programado para las próximas semanas, y en las que van a participar 25 centros educativos de Primaria y Secundaria y un total de 1.230 alumnos.

El próximo 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar y, desde el Ayuntamiento de Murcia, se ha diseñado un ciclo de actividades con un marcado carácter preventivo, contribuyendo así a las medidas que se llevan a cabo en los centros educativos para prevenir cualquier tipo de conflicto, y conseguir que los centros docentes sean entornos seguros y amables para toda la comunidad educativa.

En esta segunda edición la principal novedad es que se han programado más actividades y más variadas, alcanzado a un mayor número de alumnos, tal y como ha dicho Belén López, como son los Talleres para trabajar con los alumnos posibles conflictos en el entorno educativo; los Clubes de Lectura; un Cinefórum, y un Taller de Grafiti.

En este sentido la edil responsable ha resaltado que "en esta edición se ha querido tratar el acoso escolar en diferentes formatos, ya que somos conscientes de la importancia de abordar la prevención involucrando a los estudiantes en las distintas actividades, como es el Club de Lectura "Invisible", donde trabajarán esta novela sobre el acoso en las aulas, como paso previo a una charla en la que podrán compartir sus inquietudes con su autor, Eloy Moreno".

Programa Acoso Escolar
00:00
PPR

Belén López Cambronero

Así desde la Concejalía de Educación se les ha hecho llegar más de 300 ejemplares de este libro de referencia a los cinco IES participantes, en donde cerca de 400 alumnos trabajarán esta novela durante todo el mes de abril. Para ello se han coordinado estos Club de Lectura con el profesorado del Departamento de Lengua y Literatura de estos institutos, donde tratarán este temática tanto en las aulas, como en cuatro sedes de la Red Municipal de Bibliotecas (Cronista Antonio Botías, Biblioteca San Basilio, Río Segura, y Biblioteca La Alberca), para acercar también estos espacios culturales y de lectura a los más jóvenes.

La dinámica de estos clubes es desarrollar una lectura pausada y reflexiva ahondando en las situaciones que plantea la novela, para sensibilizar al alumnado sobre la importancia de poner voz a situaciones de posible violencia escolar.

Como colofón a estos Club de Lectura el 8 de mayo estos alumnos mantendrán un encuentro en la Filmoteca Regional con el autor de "Invisible", Eloy Moreno. En esta cita el escritor hablará de su libro, y también interactuará con los propios estudiantes "en un foro de debate que será enriquecedor para todos, ya que los alumnos ya estarán sensibilizados sobre esta temática al haberla trabajado previamente en los Club de Lectura", tal y como ha añadido Belén López.

Taller 'Mejor sin violencia'

Los talleres "Mejor sin violencia" se realizarán en abril y mayo llegado a 500 alumnos

Otra de las actividades programadas dentro del II Encuentro Intercentros contra el Acoso Escolar son los talleres "Mejor sin violencia" a desarrollar en abril y mayo, en formato de 15 grupos, y alcanzando a 500 alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO de los Centros Educativos del Municipio de Murcia, con edades entre los 11 y los 15 años.

El taller "Mejor sin Violencia: Aprende a Convivir" está dirigido tanto a docentes como alumnos, con el fin de mejorar el clima escolar y prevenir la violencia en los centros. En estos talleres psicólogos abordarán en las aulas diferentes temáticas como es la Integración y Tolerancia, Violencia Escolar y Violencia de Género, donde principalmente se pretende detectar posibles situaciones de conflicto a través de actividades prácticas con los alumnos, para luego dotar de herramientas para su solución al equipo docente de estos centros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 02 ABR 2025 | BOLETÍN