FSIE inicia su XIV Congreso Federal en Alicante con una ponencia inaugural sobre la IA
“La IA facilita la enseñanza y libera tiempo para que los docentes se concentren en los aspectos más creativos y humanos de la educación”, ha resaltado María Comín, directora de Educación Preuniversitaria de Microsoft España.

Inauguración Congreso FSIE
Murcia - Publicado el
3 min lectura
La presidenta de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Alicia Azpilicueta, ha inaugurado el XIV Congreso Federal de la organización sindical en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), cuyo desarrollo tendrá lugar los días 2 y 3 de abril en la Ciudad de la Luz. Bajo el lema “FSIE, compromiso y servicio”. Más de 300 compromisarios elegirán la nueva Secretaría General que dirigirá la federación durante el próximo cuatrienio.
La ponencia inaugural, a la que han asistido también más de 150 afiliados, delegados de personal y miembros de comité de empresa de toda España y cerca de 40 invitados y autoridades, ha estado a cargo de la directora de Educación Preuniversitaria de Microsoft España, María Comín Mayordomo, cuya ponencia titulada “La inteligencia artificial llegará para quedarse. ¿Y ahora qué?”, ha versado sobre los retos y desafíos que plantea la Inteligencia Artificial.
IA como herramienta para mejorar
Durante su intervención, Comín ha destacado que, gracias a la Inteligencia Artificial, la educación está experimentando un cambio significativo en la forma de abordar la tecnología, transformando la mentalidad en este ámbito. “La aplicación de la IA generativa y los agentes inteligentes, se están extendiendo en todas las áreas de las instituciones educativas, mejorando tanto la calidad y personalización de aprendizaje de los estudiantes, como la productividad y capacidad de los docentes, la eficiencia de los departamentos de captación y admisión, y la mejora de la propia gestión interna de las instituciones”, ha señalado.
Comín ha resaltado también que “las soluciones basadas en IA, como los tutores virtuales, los progresos en materias como la lectura o las matemáticas y las herramientas de análisis de datos, permiten personalizar el aprendizaje, adaptándose a las necesidades y ritmos individuales”.

Congreso FSIE Alicante 2025
Libera tiempo a los docentes
Asimismo, ha destacado que esta tecnología “no solo facilita la enseñanza, sino que libera, además, tiempo para que los docentes se concentren en los aspectos más creativos y humanos de la educación, como el desarrollo de habilidades socioemocionales y el fomento del pensamiento crítico”
No obstante, la ponente ha facilitado los datos del informe IDC’s The Business Opportunity de Microsoft que ponen de manifiesto que, aunque el 86% de las organizaciones educativas utilizan ya IA generativa, el 81% de ellas lo hacen de manera desestructurada y sin control, debido a la falta de conocimientos técnicos básicos sobre la herramienta. Este escenario es el que constituye, a su parecer, “la barrera más fuerte para su implementación efectiva”.
Proyectos de alfabetización en IA
Comín ha señalado, como vía de mejora, la puesta en marcha de proyectos de alfabetización digital y conocimiento de la IA con el fin de que docentes y no docentes puedan conocer de primera mano el uso ético y responsable de la herramienta dentro del ámbito educativo.
Seguidamente, una banda sinfónica, compuesta para la ocasión e integrada por profesores y alumnos de colegios concertados y privados y de centros de atención a personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana, ha interpretado cuatro piezas musicales para el público.
nueva Secretaría General
Este jueves Alicia Azpilicueta, presidenta de FSIE, abrirá el Pleno del XIV Congreso Federal, en el que participarán exclusivamente los compromisarios designados conforme a los estatutos de la organización. Posteriormente, se presentarán y someterán a aprobación los informes de Finanzas y de Gestión de la última legislatura, y se presentarán las candidaturas a la Secretaría General, entre las cuales se elegirá la nueva ejecutiva para los próximos cuatro años.
Asimismo, se llevará a cabo un homenaje especial al Personal de Administración y Servicios (PAS) y personal complementario de los centros concertados, privados y de atención a personas con discapacidad, en reconocimiento a su valiosa labor.
El acto de clausura del Congreso estará a cargo de la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca.