Despoblación en núcleos rurales

El municipio de Ulea "renace"

Gracias al proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento, los nacimientos han crecido un 240% en el último año. Hay ayudas de 150 euros por niño hasta que cumplen los 6 años

Municipio de Ulea
00:00
COPE

Víctor Manuel López, alcalde de Ulea

Javier Herráiz

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El alcalde de Ulea se muestra muy orgulloso de un proyecto que arrancó hace 4 años, que está permitiendo aumentar la población del municipio y, lo más importante, el número de nacimientos, pasando de los 4 o 5 al año a los 19 que tuvieron lugar durante 2024. 

En este proyecto se recogen ayudas de 150 euros mensuales que se mantienen hasta que los niños cumplen los 6 años de edad. Según Víctor Manuel López, “”había que hacer frente a la reducción drástica de nacimientos. Por eso creamos un paquete importante con 65.000 euros para estas ayudas, de tal forma que supone la ayuda más alta de España y que puede llegar a los 10.800 euros por niño”. La población en el municipio ha pasado de 845 habitantes cuando arrancó el proyecto a los 920 que tiene en la actualidad.

El colegio público, clave para la conciliación

El colegio público Villa de Ulea juega un papel fundamental a la hora de hacer más atractiva la vida en el municipio para las familias jóvenes. Hay un aula de dos años y además, los escolares pueden permanecer en el centro desde las 7 y media de la mañana hasta las 7 de la tarde. Incluso los trabajadores contratados por el ayuntamiento realizan los deberes con los chavales para que los padres puedan descansar o realizar con ellos otras actividades cuando llegan a casa.

Más ayuda de las administraciones

El alcalde Víctor Manuel López asegura categóricamente que el proyecto Renace “no va a decaer por capacidad económica. Antes me quito yo mi sueldo antes de que se quede fuera algún chico o chica del municipio”.

El primer edil afirma que el problema de la natalidad y la despoblación "también afecta a pedanías de otros municipios como Moratalla o Caravaca, y requiere de la unidad de las tres administraciones, afrontando problemas como el de la vivienda, la falta de sucursales bancarias o los problemas de comedor escolar”.

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN