Un astrónomo revela el día y la hora en la que se podrá ver la excepcional alineación planetaria de febrero: "No se va a repetir hasta el 2.492"

Mario Tafalla, astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional, explica en 'Fin de Semana' todos los detalles de este fenómeno

Descubre cuándo se va a producir la alineación planetaria y cómo la podremos ver
00:00

Descubre cuándo se va a producir la alineación planetaria y cómo se puede ver

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Carl Sagan está considerado el mejor divulgador científico del siglo XX. Y desde luego su serie documental “Cosmos” nos marcó a toda una generación. En España empezó a emitirse en el verano de 1982, y supuso un hito en la historia de la televisión. Entre otras cosas, con la pasión de sus explicaciones, Carl Sagan nos enseñó a mirar el cielo de otra manera. Nos hizo comprender nuestra pequeñez en el universo. Somos una especie que se juega su destino en la cabeza de un alfiler. Eso es lo que nos quería hacer ver con su idea del calendario cósmico. 

Si fuéramos capaces de representar toda la evolución del cosmos a escala de un año, el Big Bang correspondería al 1 de enero, pero tendríamos que esperar al mes de agosto para ver aparecer el Sol en el firmamento, y más tarde la Luna, las primeras moléculas de vida, y el día de Navidad pisarían la Tierra los primeros dinosaurios. Fijaos que estamos terminando el año y ni rastro de los seres humanos. Y habría que llegar al último día de diciembre y apurar hasta el último minuto del día para que en tan solo 21 segundos quedará resumida toda la historia de la humanidad.

Por eso nos sigue fascinando mirar el cielo, para asombrarnos con un espectáculo que lleva ahí miles de millones de años. Son magnitudes que nos superan. Por eso te invito a que en los próximos días estés muy atento a un fenómeno que o lo ves ahora o ya no podrás verlo más. Siete planetas del Sistema Solar desfilando al mismo tiempo ante nuestros ojos. Algo que no se volverá a repetir hasta el año 2.492.

De momento vamos a anotar esta fecha en la agenda: 28 de febrero, último día del invierno climatológico. Una fecha cuya importancia nos ha explicado Mario Tafalla, astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional: "Lo que va a suceder es que vamos a poder ver todos los planetas importantes del Sistema Solar simplemente mirando al cielo. Es algo que sucede poco y es un espectáculo que no nos deberíamos perder. Si quisiéramos ver todos, hay que mirar media hora después de que se ponga el Sol".

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN