Indigentes y chinches: el dantesco escenario del aeropuerto de Barajas que ha desencadenado una grave crisis

Los trabajadores de la limpieza del aeropuerto sufren agresiones, amenazas, insultos y tienen miedo al encontrarse indefensos

Adolfo Suárez Madrid-Barajas
00:00
Pilar Abad Queipo

Indigentes y chinches: el dantesco escenario del aeropuerto de Barajas que ha desencadenado una grave crisis

Pilar Abad Queipo

Publicado el

3 min lectura

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas  es la puerta de entrada a Europa, uno de los más importantes del continente y, por supuesto, crucial en España.

Con una media de 35.000 vuelos al mes, pasan por él al año unos 60 millones de viajeros. De hecho, en 2024, según AENA, el aeropuerto cerró el año con récord histórico de pasajeros y carga con un total de 66,1 millones de pasajeros, aumentando un 9,9% con respecto a 2023. 

Y, en los últimos tiempos, a esos millones de pasajeros que inundan las terminales de Barajas hay que sumar los cientos, entre unos 500 o 600, de indigentes que viven y duermen cada noche en las instalaciones, en lo que se ha convertido en una grave crisis para uno de los mayores aeropuertos del mundo. 

Una situación que no solo afecta a los pasajeros, además de dar una mala imagen a los millones de turistas que visitan nuestro país, sino que se está convirtiendo en un riesgo para los trabajadores del propio aeropuerto y, en especial, a los trabajadores de la limpieza con turnos nocturnos. 

Una situación que ya ha sido denunciada y para la que todavía no han encontrado solución alguna, ya que nadie se hace responsable y se pasan la pelota entre unos uy otros: ni el Gobierno, ni AENA ni el Ayuntamiento de Madrid, toman cartas en el asunto. 

Además de la difícil convivencia con estos cientos de indigentes y sintecho que provocan altercados y conflictos con el personal del aeropuerto, hay que sumar ahora una plaga de chinches.

chinches en el aeropuerto de barajas

Fernanda Correia, presidenta del Comité del sindicato USO de Serveo del aeropuerto de Madrid-Barajas, cuenta en 'Fin de Semana' que "ha habido una serie de personas que dentro de su puesto de trabajo han sufrido picaduras de estos 'bichitos'". 

Una situación por la que se están produciendo quejas por parte del personal del aeropuerto que "han tenido que ir a los botiquines y a los médicos de AENA" lo que ha hecho saltar la voz de alarma y ya se han fumigado algunas zonas. 

Como constata Correia la zona fumigada es la de los "mostradores, donde se facturan las maletas", donde se hace el check-in para embarcar en el avión; y, de momento, asegura no tener conocimiento de si "ha habido más fumigaciones". 

Aeropuerto de Barajas

Alamy Stock Photo

Aeropuerto de Barajas

barajas en crisis: cientos de indigentes viven en el aeropuerto

Como decíamos, es preocupante la situación que desde hace tiempo se vive en el aeropuerto   Adolfo Suárez Madrid-Barajas con los cientos de indigentes y personas sin hogar que, como denuncian desde USO "directamente viven allí".

Asegura Fernanda que así "llevamos muchos años" aunque ha sido "a raíz de la pandemia y otra serie de circunstancias" lo que ha hecho aumentar el número de personas que viven en las instalaciones del aeródromo. 

Y no se trata solo de indigentes, también nos encontramos con gente a quienes les han denegado el asilo con otras personas "con pocos recursos que no pueden pagar una vivienda y vienen a dormir al aeropuerto y luego se asean y van a trabajar a su empresa". 

Los podemos encontrar por todas las terminales, por la 1, la 2, la 3 y la 4 siendo la noche las horas de mayor afluencia y cuando se producen los altercados, agresiones y demás con los empleados del aeropuerto. 

Describe Correia el escenario que se contempla en el aeropuerto con todas estas personas que "llevan sus ropas en las maletas y duermen en cartones, en colchonetas, en sacos de dormir, en colchones hasta de 1,35, envueltos en papel higiénico en los baños de discapacitados". 

Una situación que ya está siendo insostenible para los trabajadores de la limpieza por los momentos de inseguridad que viven por algunas de estas personas. "Peleas, amenazas, pinchazos con jeringuillas, insultos, agresiones físicas..." se suceden noche tras noche en las terminales del aeropuerto de Barajas. 

Por eso el colectivo de la limpieza cuando tiene que realizar su trabajo en las zonas en las que se encuentran estos cientos de indigentes "tienen que ir con un mando intermedio, con vigilancia de seguridad" para sentirse protegidos por el "miedo" que tienen, sobre todo, quienes ya han sufrido agresiones. 

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE