Este es el verdadero origen del nombre de Los Beatles que no sabías: así surgió la idea que marcó el despegue de la histórica banda

Markote, en su sección de 'Fin de Semana' revela esta curiosidad, y otras muchas más sobre el origen de nombres de bandas míticas

00:00

Este es el verdadero origen de Los Beatles que no sabías: así surgió la idea que marcó el despegue de la histórica banda

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Llega ese momento en el que, en 'Fin de Semana', hablamos con ¡Markote, ponte moño! De buena música. Y de muchas curiosidades. En este caso, nos revela el origen del nombre de bandas históricas. Destacamos el caso de Los Beatles. Que es, cuanto menos, curioso. Markote le ha contado a López Schlichting y todos sus oyentes en 'Fin de Semana' que se llamaron así "porque querían llamarse 'Los escarabajos' porque, en esa época, todos los grupos eran los 'algo'. Beatles se escribe realmente con dos E, Beeatles. Y ellos querían jugar con el Ritmo, con el Beat. Por eso se llaman, simplemente, Beatles".

Y ojo, porque "los Beatles son culpables de que 'Los Ramones' se llamen así. Paul McCartney cuando iba a los hoteles decía que se llamaba Paul Ramone. El bajista de 'Los Ramones' se quedó con esta anécdota. Qué bonito".

Los miembros de Creedence Clearwater Revival cogieron tres palabras al azar. Y así, surgió el nombre de ese grupo. Más ejemplos. Como el de The Police. Relata Markote que "es muy curioso. Se llaman así porque el papá del baterista era de la CIA. Y, por eso, se llamaron así".

Hay otro grupo mítico. ABBA. Se llamaron así porque "es un acrónimo. Yo no lo sabía. Cogieron las siglas de los miembros".

Loquillo y los Trogloditas se denominaron de este modo porque "por allá por los 80, cuando empezaban a tocar, se compadreaban mucho con lo que sería El Último de la Fila. Fantaseaban con hacer troglopop. Y Loquillo se quedó con la idea. Llamó a Manolo García, le dijo que sí. Y, gracias a Manolo García, se llaman así".

No te pierdas los curiosos orígenes de los nombres de bandas y grupos míticos (nacionales e internacionales) en el audio adjunto.

¿Por qué se separaron los Beatles? Cuatro hechos que influyeron en el final de la banda

Una de las bandas que nombraba Markote en su sección (e inolvidable) eran Los Beatles. Un gran grupo que provocó una gran herida con su ruptura en aquellos que los seguían fielmente. ¿Por qué se separaron?

Es lícito tildar de imposible que se llegue a saber la verdad, al cien por cien, del final de la banda. Y más con su 50% (Lennon y Harrison) en mejor vida desde 1980 y 2001 respectivamente. Sin embargo, hay hasta cuatro hechos que dieron un cierto espaldarazo a la separación por antonomasia.

Aunque siempre prefirió estar en la sombra, el mánager de los Beatles fue capital para su éxito. Si hubo unos cuantos años en los que los buenos momentos y la amistad aderezaron el talento musical inapelable del grupo, eso fue gracias a Epstein. Tan solo hay que echar un vistazo al archivo audiovisual de la primera etapa de estrellato de los cuatro de Liverpool (1962-1966) para advertir lo que prima: las risas, las bromas, el buen ambiente.

En ese entorno prácticamente ajeno a las polémicas (cuando las hubo, nada tuvieron que ver con roces entre los chicos), 

Epstein fue el pegamento que lo solidificó todo. Por eso, su fallecimiento en 1967 fue una pata más del antes y después que supuso la renuncia de los Beatles a las giras. Limitar su concurso, sobre todo al estudio de grabación no dejó de traer muy buena música a la ecuación. Eso sí, los lazos profesionales y personales se resintieron. Y más cuando John, Paul, George y Ringo tampoco destacaron en especial a la hora de gestionar por sí mismos sus negocios.

Lo cierto es que, partir de 1966, las cosas ya no fueron lo mismo en los Beatles. Nadie lo hubiera asegurado de puertas para afuera, pero la relación entre sus miembros se fue agriando poco a poco.

El liderazgo que quiso asumir Paul McCartney no gustó a sus tres compañeros: le consideraban demasiado autoritario e incluso se unían contra él para que las decisiones que buscaba implantar no saliesen adelante. Tampoco ayudó que McCartney quisiese empezar a llevar a cabo algunos proyectos en solitario. Así, empezó a pensar que lo único que querían John, George y Ringo era torpedearle.

Por tanto, son muchos los factores que pudieron influir en esa separación del grupo....

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN